Home
ATACAMA
MIGUEL VARGAS
NUEVA CONTITUCIÓN
Miguel Vargas enfatiza disminuir exigencias a Independientes que aspiran a participar en redacción de Nueva Constitución
Miguel Vargas enfatiza disminuir exigencias a Independientes que aspiran a participar en redacción de Nueva Constitución
• La ex autoridad enfatizó que "fue la ciudadanía de Chile quién se movilizó y triunfó este domingo. Por consiguiente, no se puede exigir a los mismos líderes sociales, deportivos, académicos y ciudadanos; sin militancia política; cientos de firmas ante el notario para que puedan validar sus candidaturas".
Lunes 26 de octubre, 2020.Tras celebrar el triunfo del "Apruebo" y valorar la participación ciudadana atacameña en el Plebiscito Constituyente, el ex Intendente de la región Miguel Vargas Correa, afirmó que el Congreso tiene el deber moral de trabajar con mayor celeridad y aprobar el proyecto de ley que busca rebajar la cantidad de firmas que se están exijiendo -actualmente- a candidatos independientes, de cara a la Convención Constitucional.
Vargas Correa fue categórico en manifestar que "hoy es inconcebible que aquellos y aquellas que lucharon con fuerza en la calle por lograr cambios históricos en el país; tengan que juntar cientos de firmas en plena pandemia y ante un notario, para inscribir sus candidaturas y así participar en la redacción de la Nueva Constitución".
Actualmente, dicho proyecto de ley (aprobado por la Cámara de Diputados), debe ser revisado en su segundo trámite por el Senado y se resume en la rebaja de 1,5% a 0,5% el total de firmas exigibles, en relación a la votación en la última elección de diputados en el año 2017, cuando se trate de una lista de independientes.
Miguel Vargas agregó que “mejores pensiones, mejor educación, gratuita y de calidad universal para todos y todas, viviendas y derecho a una salud digna, por nombrar algunos ejemplos, son las necesidades que la ciudadanía junto a sus líderes sociales en la calle, plantearon con fuerza. Por lo tanto ahora, poner obstáculos, en este proceso a quienes no tienen recursos para una campaña, sólo favorece, como siempre, a aquellas y aquellos que son respaldados por un partido político”.
"Para asegurar la voz del pueblo y la ciudadanía en la Nueva Carta Magna es fundamental posibilitar la participación en la convención de genuinos representantes de la comunidad , hombres y mujeres independientes, que aspiran a ser parte de la construcción de un mejor Chile”, concluyó Vargas Correa.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SEÑAL EN VIVO
HUASCO-FREIRINA-VALLENAR 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
TOP-HUASCO-FREIRINA 102.3
--

Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
La dirección de tránsito de la Ilustre Municipalidad de Vallenar, acompañado por la Unidad de Seguridad Ciudadana y personal de la 3era Co...
-
La Directiva distrital de Renovación Nacional, mediante un comunicado, expresó que las diversas declaraciones hechas por el Alcalde de H...
-
Luego de la polémica ocurrida en Huasco, con la difusión de un informe de la Contraloría General de la República donde se daba a conocer ac...
-
Cristian Tapia Ramos, Alcalde de la comuna de Vallenar, entregó un mensaje de apoyo y respaldo al Sindicato de Trabajadores Nro 1 Compañía ...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
