NUEVOS ACUERDOS EN SEGUNDA MESA DE MUJERES DE PUEBLOS ORIGINARIOS
El jueves 3 de diciembre, se realizará una próxima actividad.
Con el objetivo de implementar y coordinar una instancia de diálogo permanente con las
mujeres de pueblos originarios, es que durante el año se realiza una junta vía Zoom con la Coordinadora regional de CONADI Atacama, la Directora regional de Sernameg Atacama y mujeres pertenecientes a la comunidad de pueblos originarios, que quieran ser parte de la construcción de nuevas acciones que favorezcan las relaciones interculturales.
El pasado jueves 29 de octubre, se llevó a cabo la segunda reunión, enfocada en los derechos, igualdad y equidad de género. En esta, se avanzó en los siguientes puntos: Se gestionará una instancia de autocuidado para el mes denoviembre (SernamEG), Oscar Peña, PRODEMU, presentó el programa de Alfabetización Digital para mujeres de pueblos Originarios, el programa Dream builders; para que lasmujeres interesadas en potenciar su autonomía económica ypostulación a proyectos, comiencen a inscribirse.Además, se instaló una estrategia de acción y contactopara activar cada vez que tengan un caso de violencia en alguna comunidad indígena.
‘’Esta iniciativa nace como una oportunidad de relevar el valor, aporte y cosmovisión de las mujeres de Pueblos Originarios de nuestra región, siempre desde el fortalecimiento de las autonomías que hacemos como SernamEG. En la primera mesa, las mujeres relevaron los temas que a ellas más les convocan como representantes de sus comunidades y en esta segunda reunión les presentamos nuestra propuesta de trabajo para abordar las distintas dimensiones y comprometernos con la ejecución de distintas acciones en un corto o mediano plazo’’, indicó Camila Tapia, Directora regional Sernameg Atacama.
Mientras tanto, Ana María Zarricueta, Coordinadora regional de CONADI Atacama, destacó que ‘’como encargada de Conadi y como mujer indígena, estoy muy contenta de haber participado en la segunda mesa junto a Sernameg, donde conversamos con las mujeres presentes y elaboramos un plan de trabajo que comenzará el 16 de Noviembre con un taller de autocuidado’’.
La tercera reunión, quedó agendada para el 3 de diciembre, desde las 16 horas y será realizada vía Zoom.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SEÑAL EN VIVO
HUASCO-FREIRINA-VALLENAR 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
TOP-HUASCO-FREIRINA 102.3
--

Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
La dirección de tránsito de la Ilustre Municipalidad de Vallenar, acompañado por la Unidad de Seguridad Ciudadana y personal de la 3era Co...
-
La Directiva distrital de Renovación Nacional, mediante un comunicado, expresó que las diversas declaraciones hechas por el Alcalde de H...
-
Luego de la polémica ocurrida en Huasco, con la difusión de un informe de la Contraloría General de la República donde se daba a conocer ac...
-
Cristian Tapia Ramos, Alcalde de la comuna de Vallenar, entregó un mensaje de apoyo y respaldo al Sindicato de Trabajadores Nro 1 Compañía ...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
