Home
ATACAMA
CIENCIA
GOBIERNO
TECNOLOGÍA
VOCERA
Vocera de Gobierno y Seremi de Ciencia explicaron en vivo 1° Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Vocera de Gobierno y Seremi de Ciencia explicaron en vivo 1° Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
• Para descargar el documento y conocer los detalles de la iniciativa, puede ingresar al siguiente link: www.minciencia.gob.cl/politicactci
Con el objetivo de informar a la ciudadanía atacameña los objetivos, alcances y proyecciones de la primera Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, elaborada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la vocera regional, María Francisca Plaza Velis junto a la Seremi de Ciencia de la macrozona norte de Chile, Margarita Lay Remolcoi, realizaron una transmisión en directo a través de redes sociales.
El documento reúne los lineamientos para el desarrollo de políticas públicas e instrumentos de acuerdo a cuatro ejes de acción priorizados por el Gobierno con visión de largo plazo: vinculación con la sociedad, futuro, fortalecimiento del ecosistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, y capacidades institucionales.
Al respecto, la Seremi de Gobierno afirmó que “este es un paso muy importante para el país, ya que a un año de la puesta en marcha del Ministerio de Ciencia, el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera ha demostrado gran capacidad para desarrollar este proyecto y así poder profundizar los lineamientos que guiarán el desarrollo de las políticas públicas en esta materia. Lo más importante es que esta política nacional se realizó junto a la ciudadanía y desde las diferentes opiniones fuimos construyendo un documento a la altura de los que nos exige la ciudadanía, que es más y mejor participación en las políticas públicas de nuestro Estado”.
Por su parte, la Seremi de Ciencia de la macrozona norte declaró que “en esta jornada dimos a conocer con alegría la nueva Política Nacional de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la cual fue elaborada durante el año 2019 e inicios del 2020 con el aporte de muchas personas incluyendo representantes de la macrozona norte que se sumaron al proceso participativo´Pensemos Juntos´ y liderados por nuestro Ministro Andrés Couve”.
“Esta política comprende cuatro ejes. Vinculación con la sociedad, futuro, fortalecimiento del ecosistema y capacidades institucionales, que sin duda ayudarán a sustentar la organización del ecosistema de cienciatecnología, conocimiento e innovación integrando la diversidad de actores y de esa forma, poder afrontar los grandes desafíos propios de nuestros tiempos, como también alcanzar un desarrollo sostenible e integral de nuestra macrozona norte, incluyendo la región de Atacama y el país”, agregó Margarita Lay Remolcoi.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SEÑAL EN VIVO
HUASCO-FREIRINA-VALLENAR 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
TOP-HUASCO-FREIRINA 102.3
--

Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
La dirección de tránsito de la Ilustre Municipalidad de Vallenar, acompañado por la Unidad de Seguridad Ciudadana y personal de la 3era Co...
-
La Directiva distrital de Renovación Nacional, mediante un comunicado, expresó que las diversas declaraciones hechas por el Alcalde de H...
-
Luego de la polémica ocurrida en Huasco, con la difusión de un informe de la Contraloría General de la República donde se daba a conocer ac...
-
Cristian Tapia Ramos, Alcalde de la comuna de Vallenar, entregó un mensaje de apoyo y respaldo al Sindicato de Trabajadores Nro 1 Compañía ...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
