Home
ATACAMA
CIBERACOSO
VOCERA REGIONAL
Vocera María Francisca: "Tenemos el deber de erradicar la violencia del ciberacoso y contra la mujer"
Vocera María Francisca: "Tenemos el deber de erradicar la violencia del ciberacoso y contra la mujer"
• La Seremi y abogada oriunda de San Félix, Alto del Carmen, hizo un llamado a denunciar aquellas conductas irreprochables e injustificadas en el ciberespacio.
En el marco del anuncio realizado por el Ministro Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, referente al inicio del ciclo de conversatorios en torno a la Violencia de Género en Espacio Virtuales que llevará a cabo el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno, la vocera regional María Francisca Plaza Velis afirmó que "hoy es una prioridad y un deber erradicar todo tipo de violencia contra la mujer y desde el Gobierno condenamos y condenaremos siempre este tipo de conductas".
La violencia contra la mujer no solo es física, sino que también psicológica, económica, simbólica, laboral y sexual, por consiguiente, la ciudadanía juega un rol fundamental para combatir estos actos y conductas injustificadas.
La Seremi de Gobierno y abogada argumentó que “ya no se puede ser indiferente ante la presencia de violencia contra la mujer. Hoy es momento de actuar y para eso debemos apoyar a las víctimas denunciando. Todos y todas podemos cambiar esta realidad, por lo tanto, si es que alguien les levanta la voz, les grita palabras en la vía pública, si es que escuchamos que alguien golpea a una mujer, debemos acabar de inmediato con ese contexto perverso y silencioso”.
La vocera oriunda de San Félix, Alto del Carmen, expresó su preocupación con la cifras que representan un aumento en la cantidad de denuncias asociadas de ciberacoso entre estudiantes, pasando de un 16,45% en 2019, a 21,91% en lo que va del año. "Para fortalecer nuestra democracia debemos reconocer el valor de la diversidad, tolerancia y del respeto a la dignidad del otro. Cuando se agrede a través de internet o cuando estamos en presencia de la violencia digital, estamos frente a un ataque directo a nuestros valores, principios, a nuestra nación y nuestra democracia. La violencia virtual o ciberacoso tiene un sesgo de género y afecta principalmente a las mujeres, a las minorías, y eso es completamente inaceptable. No lo aceptaremos".
El Gobierno pondrá urgencia al proyecto de Ciber acoso que hoy se encuentra en el Senado. El objetivo es que en las escuelas haya un programa para evitar el ciberacoso.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SEÑAL EN VIVO
HUASCO-FREIRINA-VALLENAR 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
TOP-HUASCO-FREIRINA 102.3
--

Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
La dirección de tránsito de la Ilustre Municipalidad de Vallenar, acompañado por la Unidad de Seguridad Ciudadana y personal de la 3era Co...
-
La Directiva distrital de Renovación Nacional, mediante un comunicado, expresó que las diversas declaraciones hechas por el Alcalde de H...
-
Luego de la polémica ocurrida en Huasco, con la difusión de un informe de la Contraloría General de la República donde se daba a conocer ac...
-
Cristian Tapia Ramos, Alcalde de la comuna de Vallenar, entregó un mensaje de apoyo y respaldo al Sindicato de Trabajadores Nro 1 Compañía ...
-
1.- FUERTE VIENTO EN ÁREA OCEÁNICA GENERARÁ OLEAJE Y MALAS CONDICIONES DE MAR QUE SE PROYECTARÁN COMO MAREJADAS DEL SURWESTE Y ROMPIE...
