Escaños indígenas: 17 nuevas miradas para construir un nuevo Chile
Ignacio Malig Meza,
Director NacionalCONADI
Con la ley que establece que la Convención Constituye debe contar con escaños reservados para los pueblos indígenas, alcanzamos un nuevo logro en la relación entre el Estado y los pueblos originarios: este es el paso más grande que hemos dado en la participación política efectiva de los pueblos indígenas en la historia republicana de nuestro país.
Esta es una iniciativa de parlamentarios de Chile Vamos, quienes presentaron originalmente esta moción, el 17 de diciembre de 2019, y que concluyó con la promulgación de esta ley, una modificación a la constitución aprobada durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Como Gobierno siempre estuvimos pendientes de este proceso, participando en las sesiones y comisiones parlamentarias junto a la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar; por el Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, y por el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal.
Fueron largas jornadas de trabajo, especialmente en la Comisión Mixta, donde todos los sectores pusieron de su parte para alcanzar los 17 escaños indígenas dentro de los 155 escaños de la Convención Constitucional.
Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Quechua, Atacameño, Diaguita, Colla, Kawésqar, Yagán y Chango aportarán nuevas miradas para lo que buscamos en nuestra nueva Carta Fundamental y en la construcción de un nuevo Chile. Al mismo tiempo, contaremos con 17 nuevas voces que hablarán por sus pueblos y sus culturas ancestrales.
Desde CONADI, hemos puesto a disposición de nuestros usuarios todas las facilidades para participar de este proceso, siendo uno de ellos la obtención de calidad indígena en una modalidad 100% digital (www.conadi.gob.cl), por lo que quienes deseen votar podrán hacerlo presentando la calidad indígena certificada por CONADI o con una declaración jurada ante el Servel.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SEÑAL EN VIVO
HUASCO-FREIRINA-VALLENAR 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
TOP-HUASCO-FREIRINA 102.3
--

Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
La dirección de tránsito de la Ilustre Municipalidad de Vallenar, acompañado por la Unidad de Seguridad Ciudadana y personal de la 3era Co...
-
La Directiva distrital de Renovación Nacional, mediante un comunicado, expresó que las diversas declaraciones hechas por el Alcalde de H...
-
Luego de la polémica ocurrida en Huasco, con la difusión de un informe de la Contraloría General de la República donde se daba a conocer ac...
-
Cristian Tapia Ramos, Alcalde de la comuna de Vallenar, entregó un mensaje de apoyo y respaldo al Sindicato de Trabajadores Nro 1 Compañía ...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
