Home
CONSULTA INDIGENA
MEDIO AMBIENTE
PROVINCIA DEL HUASCO
RIO HUASCO
Continúala convocatoria para la “Consulta Indígena” de las Normas Secundarias para la protección del rio Huasco.
Continúala convocatoria para la “Consulta Indígena” de las Normas Secundarias para la protección del rio Huasco.
En Vallenar y Alto del Carmen serán las reuniones de planificación de la Consulta Indígena,dondeserán invitadas las comunidades que habitan en el territorio de la Provincia de Huasco.
Unanueva publicación apareció en un diario de circulación regional, donde se informa del proceso que dispone la realización de un proceso de Consulta Indígena en el marco de la elaboración de las Normas Secundarias de Calidad Ambiental para la protección de las aguasde la Cuenca del Río Huasco.
El proceso de la Consulta Indígena se dará inicio mediante la convocatoria a la reunión de planificación del proceso. De esta forma, serán convocados a participar las personas pertenecientes a los pueblos indígenas que habitan el territorio de la Provincia de Huasco, resguardando todas las medidas sanitarias y protocolos de aforo de personas según lo indicado en el Plan Paso a Paso establecido producto de la pandemia del COVID- 19 que afecta al país.
Las reuniones de planificación para la consulta indígenas ya fueron agendadas y fueron programadas de la siguiente forma en las Comunas de Vallenar y Alto del Carmen:
Comuna Actividad Fecha - Horario Lugar
Vallenar 1ra. Reunión de Planificación 10-marzo-2021; 09:30 horas Centro Comunitario, Erasmo Escala N° 420, esquina Merced, Vallenar
2da. Reunión de Planificación 10-marzo-2021; 15:00 horas
Alto del Carmen 1ra Reunión de Planificación 13–marzo-2021; 09:30 horas Restaurant “Los Sabores de la Mami”, Padre Alonso García S/N°, Alto el Carmen
2da Reunión de Planificación 13-marzo-2021; 15:00 horas
En esa línea, el Seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready destacó que “actualmente ya se enviaron mediante Correos de Chile las Cartas Certificas, pero además profesionales de la Seremi están repartiendo en forma presencial con la finalidad deasegurar la correcta entrega de la invitacióna las reuniones de planificación, para dar inicio a la primera etapa del proceso.La idea es que las comunidades indígenas de la Provincia de Huasco participen en el proceso por la importancia que reviste la cuenca del río Huasco, que incluye ecosistemas de gran valor ecológico”.
El Seremi Ready agregó que “en el anteproyecto se han definido 17 áreas de vigilancia, lo que quiere decir, que los parámetros normados serán monitoreados en esas 17 zonas cumpliendo con los valores límites definidos. Las áreas de vigilancia definidas cubren toda la superficie de la cuenca del río Huasco, desde las zonas de cabecera de cuenca o inicio del río en la cordillera, como el río Valeriano o el río Potrerillos, hasta su desembocadura en Huasco”.
Los canales de comunicación oficial son: Oficina de Gestión Territorial de la Gobernación Provincial de Huasco, ubicada en Plaza de Armas S/N°, Vallenar los martes y jueves de 10:30 a 13:00 horas, oficina de partes de la Seremi de Atacama, ubicada en Portales Nº 830, Copiapó, de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas y quienes estén interesados en conocer el Anteproyecto y la programación de actividades. Más información en los teléfonos (56 52) 2532862: OIRS (56 52) 235 2853
Correo electrónico consultaindigenanormahuasco@mma.gob.cl, o a través de la página web https://consultaindigena.mma.gob.cl/
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
SEÑAL EN VIVO
HUASCO-FREIRINA-VALLENAR 105.5
CALDERA-BAHIA INGLESA 101.3
TOP-HUASCO-FREIRINA 102.3
--

Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
La dirección de tránsito de la Ilustre Municipalidad de Vallenar, acompañado por la Unidad de Seguridad Ciudadana y personal de la 3era Co...
-
La Directiva distrital de Renovación Nacional, mediante un comunicado, expresó que las diversas declaraciones hechas por el Alcalde de H...
-
Luego de la polémica ocurrida en Huasco, con la difusión de un informe de la Contraloría General de la República donde se daba a conocer ac...
-
Cristian Tapia Ramos, Alcalde de la comuna de Vallenar, entregó un mensaje de apoyo y respaldo al Sindicato de Trabajadores Nro 1 Compañía ...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
