NOTICIAS

Atacama será sede de la Asamblea Nacional del Colegio de Periodistas de Chile

La reunión central se realizará el viernes en el Salón de Honor de la Municipalidad de Caldera Copiapó, martes 12 de agosto - La Región de Atacama será este fin de semana sede oficial de la Asamblea Nacional del Colegio de Periodistas de Chile, con actividades que se realizarán tanto en Copiapó como en la comuna de Caldera. Siguiendo una histórica tradición y conforme a lo que dictan los artículos 21, 22, 23, 24 y 25 de sus estatutos, la orden profesional dará cuenta de la gestión de su mesa directiva correspondiente al año 2024 y lo que va corrido del 2025, instancia a la cual asisten dirigentes gremiales de diversas regiones del país. “Ha sido un enorme desafío levantar este encuentro, con el apoyo del sector público y aportes de privados. La municipalidad de Caldera ha sido clave, porque como anfitriones lo que buscábamos era poder descentralizar el programa y poder mostrar a nuestros colegas algunas de las maravillas de Atacama”, señaló Gabriel Rives, presidente regional del Colegio de Periodistas. Sesión Solemne El día jueves 14, desde las 18:30 horas, en dependencias de la sede regional del Colegio de Profesores (Vallejo #560, Copiapó) se dará inicio al programa con una sesión solemne del Consejo Regional Atacama. Oportunidad en la cual serán homenajeados los y las periodistas Osmán Cortés, Doris Pons, José Manuel Gutiérrez, Jessica Acuña, Jorge Oporto y Nataly González, quienes han desarrollado a nivel regional y nacional una amplia y destacada trayectoria en materia de difusión y defensa de los Derechos Humanos. “Como gremio, siento que tenemos una deuda de reconocimiento a quienes por medio de su trabajo han visibilizado temáticas de género, diversidad, pueblos originarios y minorías, así como también han acompañado a diversas organizaciones sociales en sus luchas históricas. Por eso, queremos aprovechar la visita de nuestra directiva nacional para homenajearlos”, agregó el presidente regional del colegio profesional. Asamblea Nacional El día viernes las actividades se trasladan a Caldera, donde se realizará la asamblea nacional y posteriormente la sesión ordinaria del Consejo Nacional, correspondiente al mes de agosto, en formato híbrido. Finalizando la jornada con una fotografía oficial en la Plaza de Armas y un almuerzo de camaradería. Mientras que el día sábado, desde las 10:00 AM los periodistas asistentes al encuentro participarán de un tour que incluye puntos de interés turísticos en el casco histórico de la ciudad puerto, una visita guiada al parque paleontológico Los Dedos y un almuerzo en la desembocadura del Río Copiapó. Ley Mordaza 2.0 Uno de los temas que sin duda se tomará la agenda de la asamblea nacional del Colegio de Periodistas será la discusión parlamentaria que se está dando en torno al proyecto de ley presentado por senadores oficialistas y de oposición, que busca sancionar la filtración y difusión de antecedentes de investigaciones penales, el cual ha sido denominado por sus detractores como “Ley Mordaza 2.0”. De hecho, la sesión solemne del gremio, programada para el jueves 14 contempla una presentación de la presidenta nacional, Rocío Alorda Zelada, sobre las acciones que ha emprendido la orden para manifestar de manera pública su descontento con una iniciativa que amenaza gravemente el ejercicio del periodismo y el derecho a la libertad de información, como lo han señalado ya sus dirigentes en diversas presentaciones ante la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara Alta, así como también en medios de comunicación nacionales e internacionales. “Hemos invitado a este encuentro a los parlamentarios de Atacama y autoridades locales, para que conozcan de primera fuente las oposiciones del gremio a este proyecto de ley, lo que significa para quienes trabajamos en medios de comunicación y las implicancias legales que afectarían a funcionarios públicos y/o del poder judicial de aprobarse esta iniciativa”, concluyó Rives, dirigente regional. Con la intención de abrir el diálogo en el denominado “eco sistema de medios” desde el Colegio de Periodistas Atacama agregaron que a la actividad también han sido convocados dirigentes y representantes de la prensa, editores de medios regionales y comunicadores sociales.
policial
Con la tecnología de Blogger.