Home
ATACAMA
EDUCACIÓN
JARDINES INFANTILES
JUNJI
MES DE LA MINERÍA
Jardines infantiles de JUNJI Atacama conmemoran el “Mes de la Minería” con innovadoras experiencias educativas
Jardines infantiles de JUNJI Atacama conmemoran el “Mes de la Minería” con innovadoras experiencias educativas
Niñas y niños de distintos jardines de la región participaron en actividades pedagógicas y culturales que destacaron la importancia de la minería en la identidad local y en el desarrollo de Atacama.
Con el objetivo de relevar la importancia de la minería como parte fundamental de la historia y el presente de Atacama, los jardines infantiles de JUNJI desarrollaron diversas actividades educativas en el marco de la conmemoración del Mes de la Minería.
En el Jardín Infantil “Arco Iris” de El Salado, los trabajadores de la minera KGHM compartieron con las niñas y niños la experiencia educativa “Pequeños Mineritos Arco Iris”. La jornada incluyó exposiciones, muestras de minerales y dinámicas de juego que permitieron fortalecer el aprendizaje significativo y el vínculo con la comunidad local.
En tanto, el Jardín Infantil Piolín de Copiapó recreó una mina segura y adaptada para que los párvulos descubrieran de manera lúdica cómo es el trabajo de un minero. La actividad contó con la participación de mineros de GEOVITA S.A., quienes compartieron sus experiencias y el orgullo de pertenecer a esta noble labor.
Finalmente, el Jardín Infantil “Mi Pequeño Mundo” de Domeyko invitó al historiador local Alberto Tapia, quien guio a los párvulos en un viaje por la historia minera de la localidad. Con relatos, anécdotas y la visita al museo de sitio, los niños y niñas pudieron conectar con las tradiciones de su comunidad y rendir homenaje a los trabajadores de la minería.
“Actividades como estas permiten que nuestros párvulos no solo aprendan sobre la minería, sino que también valoren la historia, la identidad y el desarrollo de nuestra región. La educación parvularia es clave para que las nuevas generaciones se conecten con su entorno y sus tradiciones”, señaló Agustín Moreno, Director Regional de JUNJI Atacama.
“Es muy gratificante ver cómo los niños y niñas se involucran con la historia de Domeyko y la minería, a través de juegos y aprendizajes significativos. Estas experiencias fortalecen la identidad local y dejan recuerdos que perdurarán toda la vida”, comentó Laura Lutz, directora del Jardín Infantil ‘Mi Pequeño Mundo’.
De esta manera, JUNJI Atacama refuerza su compromiso con una educación que valora la identidad regional y reconoce la relevancia de la minería como motor de desarrollo y como herencia cultural de muchas familias de Atacama.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
