Home
ALCALDESA
ATACAMA
CALDERA
GOBIERNO
INADMISIBILIDAD
ROYALTY PORTUARIO
Diputada Cicardini y alcaldesa de Caldera criticaron inadmisibilidad a royalty portuario y llaman al Gobierno a patrocinar iniciativa
Diputada Cicardini y alcaldesa de Caldera criticaron inadmisibilidad a royalty portuario y llaman al Gobierno a patrocinar iniciativa
Desde el Congreso Nacional en Valparaíso, la diputada por Atacama, Daniella Cicardini, junto a la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, manifestaron su malestar por el rechazo de la Cámara de Diputadas y Diputados a la admisibilidad del proyecto de ley de royalty portuario. La moción buscaba que las empresas navieras aportaran un dólar por tonelada transferida, como compensación a los impactos que soportan ciudades puerto como Huasco, Chañaral y la propia Caldera.
Cicardini calificó la decisión como un error político con graves consecuencias sociales “para aquellas comunas donde la operación de los puertos trae consigo impacto ambiental, urbano, en conectividad y en la vida cotidiana, es bien lamentable cuando el Congreso le cierra la puerta a una moción que buscaba mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.
La diputada enfatizó que el rechazo al proyecto impulsado por el diputado Luis Cuello, junto a otros parlamentarios, golpea directamente a la ciudadanía, indicando que “hoy el Congreso mostró su peor rostro, porque a quienes principalmente afecta esta decisión es a la gente común, que pide justicia territorial. De eso se trata este proyecto de ley”.
En la misma línea, la alcaldesa de Caldera, también presidenta de la Asociación de Municipalidades de Ciudades Puerto Concesionados, calificó lo ocurrido como una “injusticia enorme”. Agregó: “La injusticia del desarrollo de las ciudades no puede estar en función exclusiva del crecimiento económico de un país costero, que necesita una política portuaria moderna. Después no nos quejemos de que Perú desarrolla una estrategia más potente: allá sí pagan una tasa que queda en beneficio directo de sus ciudades”.
Ambas autoridades coincidieron en que la discusión debe continuar. Cicardini anunció la conformación de una bancada transversal para insistir en el royalty portuario, recordando el precedente del royalty minero, inicialmente declarado inadmisible pero hoy convertido en ley que beneficia a 345 municipios.
“Aunque hoy no logramos la admisibilidad, no vamos a bajar los brazos en esta lucha. Exigimos al Ejecutivo que patrocine el proyecto y pediremos a los candidatos presidenciales definiciones claras sobre su respaldo”, subrayó la diputada.
Finalmente, González cuestionó: “Si el royalty pudo ingresar para la minería, ¿por qué no puede hacerlo para los puertos públicos y privados? Si el Congreso no quiere legislar, llegaremos hasta el Presidente de la República a exigirle que ingrese el proyecto con urgencia, porque es necesario para la justicia de los pueblos costeros”.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...
AGRUPACIÓN DE MEDIOS ATACAMA
