Home
ATACAMA
CÁNCER AL PULMÓN
DEJAR DE FUMAR
SALUD
Cáncer al pulmón: síntomas de alerta para acudir al médico
Cáncer al pulmón: síntomas de alerta para acudir al médico
• Llamado a la prevención y a reconocer señales tempranas en el Día Mundial del Cáncer de Pulmón
El cáncer de pulmón se encuentra entre las principales causas de muerte por cáncer en el mundo y también en Chile. Como una forma de visibilizar esta enfermedad, el 17 de noviembre se conmemora su día mundial, buscando visibilizar esta enfermedad, promover la prevención y reforzar la importancia de la detección precoz.
En el país, el cáncer de pulmón, tráquea y bronquios presenta una tasa de incidencia de 12,7 casos por cada 100.000 habitantes y una tasa de mortalidad de 16,6 al año 2022, según datos de la Agencia Nacional de Prevención y Control del Cáncer (ANACAN). En la Región de Atacama, la tasa de mortalidad ajustada alcanza los 21,3 en el mismo año.
Sobre este tema, la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, señaló que “en este día mundial del cáncer de pulmón queremos hacer un llamado a la comunidad a prevenirlo. No fumar es la principal medida, ya que cerca del 85 por ciento de los casos están relacionados con este hábito. También es importante estar atentos y atentas a los signos que nos alertan para acudir al médico o a su centro de salud”.
Síntomas de sospecha:
La detección temprana mejora significativamente el pronóstico. Por eso, es importante acudir a consulta con el equipo de salud si presenta alguno de los siguientes signos o síntomas de forma persistente y progresiva:
• Tos persistente por más de 3 semanas, que empeora con el tiempo o con presencia de sangre.
• Dolor en el pecho que empeora al respirar profundamente o al toser.
• Dificultad para respirar o sensación de falta de aire.
• Ronquera persistente.
• Pérdida de peso sin causa aparente.
• Fatiga constante.
Prevención
En la mayoría de los casos, el cáncer de pulmón puede ser prevenible. Para ello se recomienda evitar el cigarro y los ambientes donde haya humo de segunda mano. Si ya se tiene el hábito de fumar, dejarlo; emplear medidas de protección en trabajos con mayor exposición a sustancias tóxicas y en días que se decrete alerta ambiental. Llevar un estilo de vida saludable: dieta rica en frutas y verduras y actividad física de forma regular.
Sobre este punto, la Seremi agregó que “el Presidente Boric anunció en su cuenta pública que el 1 de diciembre comenzaremos a incluir dentro del sistema público el tratamiento para dejar de fumar, como parte de las Garantías Explícitas de Salud (GES). Se trata de un avance relevante en materia de prevención y confiamos en que tendrá buena acogida por parte de la comunidad fumadora”.
Cobertura
El cáncer de pulmón se encuentra cubierto por el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES N°81) para personas de 15 años y más, considerando intervenciones sanitarias para diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Adicionalmente, algunos tratamientos forman parte del sistema de Drogas de Alto Costo (DAC).
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...

