Home
ATACAMA
LEY DE CABOTAJE
SEREMI DE ECONOMÍA
TRANSPORTES
Seremi de Economía y Transportes,destacan histórica pronta entrada en vigencia de Ley de Cabotaje
Seremi de Economía y Transportes,destacan histórica pronta entrada en vigencia de Ley de Cabotaje
La nueva normativa permitirá una mayor eficiencia y una disminución en los costos de transporte de carga, permitiendo un ahorro entre US$128 millones y US$267 millones al año, impactando de forma positiva en el precio final de los productos de
El Puerto de San Antonio fue el escenario de la ceremonia de celebración de promulgación de la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación, más conocida como Ley de Cabotaje, instancia que contó con la participación del ministro de Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y el biministro de Economía, Fomento y Turismo y Energía, Álvaro García, junto a otras autoridades como la directora de InvestChile, Karla Flores; la delegada presidencial provincial de San Antonio, Carolina Quinteros; el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, Ramón Castañeda; la directora ejecutiva de Conecta Logística, Mabel Leva; el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio; el alcalde de San Antonio, Omar Vera; junto a representantes de gremios y empresas portuarias.
La ley, liderada en su tramitación legislativa por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto con el Ministerio de Economía, moderniza el transporte de carga naviero, impulsando la competitividad del país y permitiendo una mayor eficiencia logística en el transporte de carga, reduciendo las emisiones contaminantes y disminuyendo las tarifas del cabotaje marítimo de contenedores y otros costos asociados.
Además, la nueva Ley que está en trámite de toma de razón en la Contraloría General de la República para su posterior publicación contiene énfasis en seguridad y soberanía nacional, ya que en su elaboración participó el Ministerio de Defensa y cuenta con una evaluación positiva de la Armada de Chile.
Se estima que la nueva normativa reducirá entre un 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre US$128 millones y US$267 millones al año. Además, la ley permitirá fortalecer la actividad en el norte del país con especial énfasis en el flujo de los puertos, y una mayor oferta del transporte terrestre de corta distancia, lo cual favorecerá principalmente a las MiPymes importadoras y exportadoras.
Desde la Región de Atacama, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias, destacó que “esta nueva normativa abre importantes oportunidades para las empresas locales, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas que dependen del transporte de insumos y productos hacia otros puntos del país. En regiones como Atacama, las pymes importadoras y exportadoras fortalecerán su poder de negociación al contar con una mayor oferta de transporte.La modernización del cabotaje permitirá generar condiciones más competitivas, impulsando la productividad y el crecimiento económico regional. Hacer del cabotaje un sistema más ágil, moderno y eficiente atraerá inversión, fomentará la creación de empleo y contribuirá a un transporte más limpio, reduciendo la huella de carbono. Así avanzamos hacia una economía más inclusiva, más verde y con mejores oportunidades laborales para las y los atacameños.”
Por su parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones,Carla Orrego Esquivelagregó que, “la nueva Ley de Cabotaje Marítimo es un gran avance para el país y para la Región de Atacama. La normativa reducirá costos, aumentará la competencia y generará empleos en el sector portuario, impulsando el desarrollo económico y social de nuestra región. Esta ley fortalecerá la actividad portuaria en Atacama, beneficiando a las pequeñas y medianas empresas, y contribuyendo al crecimiento sostenible de nuestra región y para quienes trabajan en este rubro”.
Ambas seremis coincidieron en que la nueva Ley de Cabotaje es un paso histórico hacia una economía más integrada y sostenible, destacando que este avance, impulsado desde los Ministerios de Transportes y Economía, refleja el compromiso del Gobierno con un desarrollo equitativo que incorpore a todas las regiones del país en la modernización logística y portuaria.
- Blog Comments
- Facebook Comments
policial
Vistas de página en total
ALTERNATIVA TV
SUSCRIBETE AL CANAL "ETHEREAL BEATS WAVES"
SEÑALES EN VIVO
RED ALTERNATIVA FM 105.5
CALDERA – ATACAMA
SEÑAL TOP
RED COLABORATIVA
RADIO LABRAR FM
STREET FREE4LIFE RADIO
KAOS DEL FLOW RADIO
RADIO LABRAR TV
Entradas populares
-
Ante las fuertes acusaciones de matonaje político, efectuadas contra el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y su equipo municipal, los alcald...
-
Salud Responde (600 360 77 77) es la plataforma telefónica del Ministerio de Salud encargada de brindar información, apoyo y educación en...
-
Huasco, 11 de febrero de 2020 .- Como una manera fomentar la llegada de visitantes al balneario Tres Playitas de la comuna de Huasco, e...
-
· La autoridad reconoció a funcionarios del Ejército y Carabineros por su trabajo en la emergencia y analizará posibilidad de r...

