Se desarrollarán de Diálogos Participativos en las comunas de
Copiapó, Vallenar y Chañaral.
Como niños, así disfrutaron y trabajaron a la vez, en la
actividad que preparó la Unidad de Participación Ciudadana de JUNJI Atacama,
para los integrantes del equipo del programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio
de Vivienda y Urbanismo.
Fue una jornada que tuvo como objetivo fortalecer las
competencias del equipo del programa “Quiero Mi Barrio” de la región, sobre los
temas de primera infancia. Así fomentar la participación de niños, niñas y
familias de JUNJI en los diagnósticos de los planes de gestión de obras y de
gestión social de los barrios intervenidos por el MINVU, a través de diálogos participativos
en las comunas de Copiapó, Vallenar y Chañaral.
Para el director regional de la JUNJI Atacama, José Luis
Matamala, es muy importante generar estas instancias donde se comparten
conocimientos y se enlazan objetivos, “Sensibilizar a los profesionales que
conforman las duplas del programa Quiero Mi Barrio, en perspectiva de infancia
e inclusión en el contexto de política pública y se internalice la importancia
de la participación de los párvulos y sus familias desde la primera infancia, es
relevante tanto para JUNJI como para MINVU, ya que se logra de esa manera
trabajar en conjunto el desarrollo de proyectos que van en beneficio directo de
los niños y niñas de nuestro país.
Cabe señalar, el Programa de Recuperación de Barrios “Quiero
Mi Barrio” tiene por objeto contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de
los habitantes de barrios que presenten problemas de deterioro de los espacios
públicos, incluidos los de copropiedad, de los entornos urbanos y de
segregación y/o vulnerabilidad, a través de un proceso participativo, integral
y sustentable de regeneración urbana.