·
La
actividad congregó a los vecinos de población Borgoño, sector donde se ubica el
establecimiento de educación parvularia.
Por tal razón se realizó una
ceremonia para dar a conocer la idea a toda la comunidad colindante y hacer
entrega de bolsas de género reutilizables, a los vecinos del sector. La
actividad contó con la representación de una obra de teatro, sobre la
importancia de no utilizar más bolsas de plásticos, por el daño que producen al
medio ambiente.
El director regional de la JUNJI Atacama,
José Luis Matamala, quien destacó la iniciativa y el valor de las acciones que
se realizan para cuidar el medio ambiente, “Me parece tremendamente relevante
que hoy los jardines infantiles estén tomando conciencia de un tema que hoy es
importante, que tiene que ver como cuidamos el medio ambiente, pero también me
parece relevante que esto lo estemos transmitiendo a los niños en un proceso,
no solo pedagógico de como contribuimos a cuidar el medio ambiente, sino que
también en esto incluimos a la comunidad en los que consiste cuidar nuestro
planeta. Lo más importante es que el jardín haya tomado la iniciativa de la
señora del kiosco que definió la no entrega de bolsas y que la replique en la
comunidad es lo más interesante”, indicó la autoridad.
Por su parte, Elizabeth García,
vecina del jardín y dueña del kiosco donde se inició esta campaña, agradeció
que el establecimiento haya tomado su idea, “Me parece estupendo que la
iniciativa e propague a través del jardín, uno puede ver día a día, como contaminemos
el medio ambiente y creo que con estas pequeñas obras se puede cuidar el medio
ambiente. Yo todavía no soy abuela, pero me gustaría que mis nietos vieran la
naturaleza que aún tenemos en el futuro y todo parte por cuidarla hoy. Veo que
la gente es muy irresponsable porque cuando van al negocio, para todo quieren
bolsa, entonces no entregando estas bolsas contribuimos al cuidado del medio
ambiente”, subrayo la vecina.
Finalmente, la encargada del
Jardín Infantil “Rabito”, Katherine Aguirre, Indicó,” la idea es generar
conciencia en la comunidad de la población Borgoño, porque este sector se
caracteriza por tener bastante basura en las calles y sobre todo bolsas
plásticas volando. Por eso queremos eliminar todo esto en conjunto con los
vecinos, y al haber menos bolsas en los kioscos, encontraremos menos bolsas en
el suelo y el sector estará más limpio”.