
Sumado a lo anterior se considera fundamental la coordinación intersectorial para la implementación de acciones de prevención y control a través de Campañas Educativas con la finalidad de concientizar a toda la comunidad en la aplicación de medidas preventivas como principal estrategia para evitar la aparición y reproducción de los mosquitos en nuestro país.
En virtud de lo anterior, desde el mes de Junio y en adelante se están realizando Charlas Educativas en establecimientos educacionales de la Región dirigidas a estudiantes de cursos de quinto, octavo y cuarto medio.
En las charlas para prevenir la aparición del mosquito Aedes aegypti, los estudiantes tienen la oportunidad de conocer y observar larvas y ejemplares adultos de mosquitos.
La SEREMI de Salud, Dra. Lilian Sandoval Lira “La idea es que los niños y jóvenes aprendan sobre las medidas para evitar la reproducción de este vector detectado, en 2016, en Arica, colaborando activamente en la detección y limpieza de potenciales criaderos del mosquito, tanto en su colegio como en sus hogares y barrios”.
Medidas generales que todos debemos implementar para evitar la aparición y proliferación del mosquito
- Mantener recipientes de aguas cubiertos o con tapas
- Eliminar las aguas estancadas
- Mantener limpios patios y techos
- No acumular neumáticos
- Cambiar diariamente al agua de bebederos de mascotas
- Lavar y refregar el interior de esos recipientes
- Mantener limpia y clorada el agua de piscinas