Empoderar a los niños, niñas y adolescentes en etapa escolar, para que participen positivamente en la construcción de entornos educacionales más saludables es el objetivo de los Parlamentos Escolares Saludables, instancias desarrollados en el marco del programa intersectorial “Aulas de Bien Estar” de Mineduc y el Sistema “Elige Vivir Sano”.

Bajo esta lógica, niños de párvulo y de primero básico, participaron de acuerdo a su edad en grupos de trabajo y discusión, con el fin de generar peticiones, establecer acuerdos y compromisos para la construcción de entornos escolares saludables, considerando la nueva Ley de Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad, el compromiso de aumentar la oferta de alimentos saludables al interior de los establecimientos educacionales y finalmente el trabajo para impulsar la práctica de actividad física de los escolares.
Patricia Espinoza, directora regional de Fundación Integra, agregó “Es muy importante trabajar desde la primera infancia en promover estilos de vida saludable y educar en los tipos de alimentación que los niños y niñas deben recibir, desde una articulación con las familias. Partir desde el jardín infantil es fundamental. Esta actividad nos permite promover los estilos de vida saludable, que es un énfasis del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Estoy agradecida de hacer un trabajo en conjunto y colaborativo”.
Es así como el Ministerio de Salud, está desarrollando políticas integrales, de carácter estructural e individual, abordando el problema de la obesidad y las enfermedades no transmisibles desde una mirada de determinantes sociales de la salud en todas las políticas.
La Dra. Lilian Sandoval, al respecto señaló “Es de suma importancia crear conciencia a los menores en la etapa preescolar, ya que hoy en día nos enfrentamos a altas prevalencias de malnutrición por exceso en este rango de edad con un 11%; si bien es cierto que la región aún no sobrepasa la prevalencia en el país, si nos encontramos con cifras elevadas con un 10,62% con obesidad y un 20,68% de sobrepeso en menores de 6 años”.
La Directora del Jardín, Fabiola Araya, señaló “Como jardín infantil estamos acreditados como promotores de la salud, además, nuestro sello pedagógico está orientado a la actividad física. En general, nosotros promovemos la vida saludable por la importancia que esta tiene, con la participación de los niños, niñas, las familias y el equipo, a través de la incorporación de la alimentación sana, el cuidado del medio ambiente y la actividad física en experiencias pedagógicas”.