Una fiscalización en el marco de la víspera de la festividad de Halloween realizó la Autoridad Sanitaria, considerando que en estas fechas aumenta la compra de juguetes y disfraces dirigidos principalmente a niños.

En esta oportunidad, funcionarios concurrieron hasta el Supermercado Líder, para resguardar la integridad física de los niños, asegurando que en los disfraces y juguetes se cumpla con algunos requisitos, entre ellos, el etiquetado obligatorio, el cual debe estar en idioma español y contener el nombre del juguete, país de origen, edad recomendada, instrucciones de armado y uso, y la advertencia cuando corresponda.
La seremi de salud, Dra. Lilian Sandoval Lira, señaló “En el caso de juguetes y disfraces destinados a niños menores de 3 años, se debe tener especial precaución, asegurándose que éstos no tengan piezas pequeñas; poner atención a botones, piedras decorativas, monedas u otros elementos con dimensión inferior a 5 centímetros, que pueden causar asfixia”, agregó Sandoval , agregando que los juguetes también tienen que indicar advertencias, en caso de ser inflamables: cuando un juguete, disfraz y/o accesorio tiene una velocidad de propagación de fuego entre 10 mm/s y 30 mm/s deberán señalar: ¡Advertencia! Mantener alejado del fuego.
Finalmente, cabe destacar que Lo fundamental es que las personas compren estos productos en el comercio establecido y seguir las recomendaciones que realiza la Autoridad, con la finalidad de evitar desde el momento de la compra, posibles accidentes o problemas para niños y niñas.
RECOMENDACIONES PARA EL CONSUMIDOR
La Autoridad Sanitaria hace un llamado a adquirir con responsabilidad los disfraces y accesorios:
- No adquirir productos de origen dudoso.
- Comprar productos sólo en locales establecidos y legalmente autorizados para hacerlo.
- Los productos deben tener identificación de origen y en idioma español. Revisar en el etiquetado el lugar de procedencia del producto.
- No adquirir productos sin información necesaria. Deben señalar para qué edad son apropiados y en forma visible las advertencias.
- No adquirir productos no aptos según edad.
- Cuidar su uso adecuado y para el cual fue concebido.
- Análisis realizados muestran que disfraces que contienen tul (tejido) y la goma eva (mascaras), dichos materiales tienen una velocidad de propagación de la llama sobre 30 mm/s, por lo tanto no son aptos para uso de niños.