Autoridad regional constató avances de proyectos desarrollados por unidades vecinales con apoyo del Fosis

En Chañaral se trata de alrededor de 260 familias que vivían en el barrio de emergencia y que se verán beneficiadas con el proyecto autogestionado financiado por el Fosis, adjudicado al Comité de Vivienda Héctor Fredes del Condominio Social Oasis, que consiste en la instalación de una sede comunitaria ubicada en el barrio de emergencia de la comuna.

Por su parte, una de las participantes de este proyecto, es la secretaria del comité de vivienda del Condominio Social Oasis, Carolina Rivera, quien explicó que “Es super bueno el proyecto y qué bueno que la directora (María Teresa Cañas) haya venido a ver en terreno nuestros avances. Nos ha costado sacar adelante este proyecto, y todavía nos falta. Esperamos ajustarnos a los tiempos con esta muy buena iniciativa que nos aporta un espacio para reunirnos y para que todos los vecinos se interesen en participar”.
Durante la jornada, María Teresa Cañas junto a su equipo de profesionales se trasladó a la localidad de El Salado, lugar donde la Junta de Vecinos Villa Esperanza está desarrollando un proyecto de mejoramiento de su sede comunitaria, que consiste en instalación eléctrica y cierre perimetral del recinto.
El Programa Acción en Comunidad del Fosis es una iniciativa del Gobierno del Presiente Sebastián Piñera que permite el fortalecimiento de la vida en comunidad, entregando formación y también financiamiento, que en el caso de estos dos proyectos, tiene una inversión de 2 millones de pesos para cada agrupación.