·
El ministro (s) del Medio Ambiente, Felipe Riesco, anunció el
financiamiento de 185 proyectos a nivel nacional.
·
En Atacama se financiarán 10 iniciativas vinculadas a áreas
verdes, escuelas sustentables, gestión ambiental local, y de protección
ambiental y gestión indígena.

El Fondo
de Protección Ambiental o FPA, es el primer y único fondo concursable de
carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas
ambientales presentadas por la ciudadanía, ya sea por personas naturales o
agrupaciones como centros de padres, ONG, juntas de vecinos, agrupaciones
gremiales, clubes deportivos, entre otros.
El ministro (s)
Riesco destacó que “el FPA es muy importante para Chile porque
incorpora la participación ciudadana y va en beneficio directo de las regiones
de nuestro país. El Presidente Piñera nos ha pedido que todas las políticas
públicas las diseñemos e implementemos pensando en la gente, y que generen un
impacto positivo en su calidad de vida”.
En ese sentido, agregó que “desde la creación de este fondo se han financiado más de 3 mil
iniciativas a nivel país, y sólo en la región de Antofagasta se han
materializado 128 proyectos por más de 700 millones de pesos”.
Por su parte, el Seremi
del Medio Ambiente, Guillermo Ready afirmó
que “en estos años en Atacama, hemos visto a la ciudadanía trabajar en sus
vecindarios en la gestión de residuos, en la instalación de puntos verdes; en
la recuperación de espacios deteriorados, o en la implementación de tecnologías
de eficiencia hídrica o energética amigables con el medio ambiente”.
Agregó que “ha
habido proyectos que han dado el puntapié para la creación de un área natural
protegida o para que un humedal se convierta en un sitio Ramsar. Cientos de
comunidades educativas han desarrollado planes de educación ambiental, y muchas
universidades han realizado investigación científica acercando el conocimiento
ambiental a la gente” destacó el Seremi.
Concurso Áreas Verdes, con 17
proyectos en 12 regiones del país con una inversión de $136 millones.
Escuelas Sustentables,
adjudicando proyectos a 54 Centros de Padres y Apoderados, clubes deportivos
escolares, agrupaciones ambientales, artísticas o culturales que pertenezcan a
un establecimiento educacional, para fomentar la gestión ambiental, generando
hábitos y conductas sustentables, incorporando y promoviendo la educación
ambiental y la participación de la comunidad escolar como ejes centrales en su
desarrollo, con una inversión total de $ 216 millones.
Gestión Ambiental Local, con 77
proyectos y un presupuesto aproximado de $380 millones, los que serán
ejecutados por organizaciones comunitarias territoriales, corporaciones o
fundaciones, comunidades agrícolas, asociaciones gremiales y ONGs.
Protección y Gestión Ambiental Indígena, con 37 proyectos financiados con presupuesto compartido entre la
Conadi y el Ministerio del Medio Ambiente, que alcanza a $ 255 millones,
orientados exclusivamente a comunidades y asociaciones de nuestros pueblos
originarios.
La información
completa y el detalle de los proyectos están disponibles en la página web http://www.fpa.mma.gob.cl/