- A través del Sence las participantes adquirieron
habilidades para generar un emprendimiento propio e incrementar sus capacidades
de generar ingresos.
Un total de 15 mujeres pertenecientes al programa Mujer Trabajadora y
Mujer Jefa de Hogar de la comuna de Vallenar recibieron su certificación de
egreso del curso Gestión de Emprendimiento del Programa formación Laboral Mujer
Emprendedora del Servicio Nacional de Empleo (Sence).
Al respecto el Seremi del Trabajo, Carlos Leal, expresó su satisfacción
por el logro alcanzado por las mujeres que aprobaron el curso y manifestó que
“tal como lo ha dicho nuestro presidente Sebastián Piñera las mujeres ocupan un
lugar preponderante en la agenda de gobierno, por lo que este logro alcanzado
por mujeres de la comuna de Vallenar nos deja con una gran satisfacción y que
nos incentiva a seguir entrenando mejores capacitaciones a través del Sence y
que tengan un impacto en la empleabilidad y desarrollo de las personas que
formen parte de estos cursos”.
Mientras que Víctor Nieto, director regional de Sence, dijo que “como
servicio nos hemos planteado el desafío de transformar nuestro servicio,
reenfocándolo en cumplir la promesa de mejorar la empleabilidad y calidad de
vida de las personas a lo largo de su vida, a través de programas de
capacitación y empleos efectivos, modernos y flexibles, con especial atención
en grupos prioritarios como adultos mayores, mujeres, migrantes y NINIS,
comprometiéndonos con las personas de nuestra región y país a hacer las cosas
bien, cercanas y accesibles, buscando impactar en la mejora del empleo y este
curso así lo demuestra, con mujeres de esfuerzos que buscan una oportunidad, de
reinventarse, y con ganas de terminado el curso formalizarse e iniciar
formalmente su empresa, siendo un gran logro para la comuna y especialmente
para las mujeres que terminaron con éxito la capacitación.
El objetivo del programa de capacitación ejecutado es apoyar el acceso y
permanencia en el mercado laboral de mujeres que desarrollan o pretendan
desarrollar un emprendimiento económico o que trabajan en forma independiente.
Para lograr lo anterior, se busca dotar e incrementar su capacidad de generar
ingresos a través del mejoramiento de la capacidad de gestión de sus pequeñas
unidades económicas o negocios, mediante el Plan Formativo "Gestión de
Emprendimientos".
Dentro de las competencias adquiridas por las mujeres beneficiadas con
el curso fue gestionarun emprendimiento, diseñando, implementando y evaluando
un modelo de negocios que responda a oportunidades de mercado, reconociendo su
derecho al trabajo, fortaleciendo la autoestima, confianza en sí misma y
habilidades emprendedoras para generar un negocio rentable y/o incrementar la
rentabilidad del ya existente.
El curso contempló la entrega de un fondo de inversión de hasta $
300.000 traducido en herramientas que apoyen el emprendimiento de la
participante a fin de promover una oportunidad de desarrollo concreta.