·
Durante la
actividad, niños, niñas yadolescentesse nutrieron de conocimientos en base a
estilos de vida saludable, permitiendo crear una conciencia de bienestar para
evitar enfermedades no transmisibles.
En miras de una vida saludable,
niños, niñas y adolescentes de la Escuela Las Canteras en Copiapó, fueron participes
de tres talleres en el marco del sistema “Elige Vivir Sano” donde mediante
actividades recreativas y diversas charlas, lograron conocer hábitos sanos y
estilos de vida ligados al deporte.
Fueron 3 días cargados de
enseñanzas y regalos, los cuales estuvieron dirigidos por el subsecretario
regional ministerial de Desarrollo Social y Familia en Atacama, Raúl Martínez,
en compañía de funcionarios de la cartera y del Ministerio de Salud, quienes
expusieron sobre puntos relevantes para comenzar una vida lejos del
sedentarismo y crear conciencia de enfermedades no transmisibles.
En cuanto a lo mencionado en los
diálogos y la importancia de los mismos, el seremi Martínez, comentó que «tuvimos
la posibilidad de participar con un grupo de profesionales del Ministerio de
Salud, a objeto de poder compartir con los papás y los niños nuestras ideas y
lo que nosotros pretendemos para que los más pequeños conozcan el sistema Elige
Vivir Sano. Queremos cambiar la forma de vida, especialmente, de los niños y
niñas de nuestra región y país, ya que el Presidente Sebastián Piñera, nos ha
encomendado imperiosamente esta tarea», concluyó.
Esta iniciativa pretende dar a
conocer todos los beneficios vinculados a la promoción de hábitos de vida
saludable, como también los programas y/o medida que tengan por finalidad
informar, educary fomentar la prevención de los factores por parte del sistema
“Elige Vivir Sano”. Por su parte, Patricio Goicolea, profesor de la Escuela Las
Canteras, se refirió a lo mencionado,«es importante que cada uno se entere de
lo que es un una buena nutrición, la importancia que tiene para la vida
saludable, el alimentarse correctamente y evitar comer alimentos que no
favorecen a la salud», finalizó.
Finalmente, Karen, apoderada del
establecimiento educacional copiapino, señaló sentirse muy emocionada con la
actividad, «me gustó mucho venir acá a aprender. Estuvo muy buena la charla,
espero que vengan más seguido ya que todas las personas necesitamos aprender
más de salud y mejorar nuestros hábitos alimenticios».
Por último, cabe indicar que el sistema
“Elige Vivir Sano” se creó bajo la Ley-20670 en mayo de 2013, y cuenta con
cuatro pilares fundamentales:
-
Alimentación Saludable: promoción de la
educación en aquellos hábitos alimentarios tendientes a mejorar la nutrición
integral y la disminución del sobrepeso.
-
Actividad
Física: aquellas que fomenten el ejercicio y la actividad física como elementos
fundamentales de la salud y el bienestar.
-
Vida en Familia: aquellas tendientes a
fortalecer las familias y que facilitan el desarrollo de actividades dirigidas
al esparcimiento y al ejercicio de disciplinas lúdicas o deportivas.
-
Vida al Aire Libre: promoción de los beneficios
que tiene la realización de acciones en las cuales exista contacto con la
naturaleza.
Además, el Sistema promueve
acciones de autocuidado para que los ciudadanos aprendan a optar por decisiones
saludables e incorporarlas a las prácticas cotidianas, y medidas de información
para difundir el desarrollo de hábitos y prácticas de vida sana.