Controversia causo la noticia de los
trabajos que realizó la empresa NuevaUnión en el sector de Maitencillo al
interior del Valle del Huasco, Comuna de Freirina. El Ministerio de Obras
Públicas a través de su Dirección General de Aguas en Atacama, informó que los estudios
geotécnicos que ejecutó la empresa NuevaUnión, cuentan con la evaluación de una
pertinencia ingresada al Servicio de Evaluación Ambiental de la región que fue
resuelta bajo la Resolución Exenta N° 43, de fecha 02 de abril del 2019.
A la fecha la Dirección General de
Aguas Atacamano cuenta con antecedentes concretos que permitan identificar
actos irregulares en relación a los estudios geotécnicos desarrollados en el
cauce del Río Huasco, y que por tanto requieran de solicitudes de autorización
sectoriales de sondajes en dicho cauce, que tengan relación con exploración de
aguas subterránea o que impliquen actividades que requieran autorización previa
por parte de este Servicio.
La entidad perteneciente de la cartera
de Obras Públicas fue enfática al informar a la empresa que “frente a la ocurrencia de alumbramiento de
aguas subterráneas a causa de la ejecución de los sondajes, se deben considerar
todas las medidas necesarias a modo de evitar que se mezclen aguas de
diferentes acuíferos, procediendo al sellado inmediato del sondaje, procurando
que la ejecución de las obras se realicen mediante protocolos y medidas
estrictas de seguridad, que garanticen la no afección de la calidad del recurso
hídrico en todas sus fuentes”, por lo tanto, la DGA señaló a la empresa que debía presentar un “Plan de
Contingencia” frente a un posible alumbramiento
de agua subterránea durante el periodo en que se desarrollaran los sondajes en
el Cauce del río Huasco.
En relación a la situación particular
declarada por el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Freirina, cabe señalar
que el viernes 31 de mayo recién pasado, laMunicipalidad ingresó un sobre completamente
vacío en la oficina de partes dela DGA.Luego la Municipalidadel martes 04 de
junio, reingresó nuevamente en la Oficina de Partes de la DGA.el Ord.N°461 del
28 de mayo de 2019, para consultar sobre las autorizaciones y permisos que ha
otorgado el Servicio ante los sondajes geotécnicos y de calicatas en el sector
de Maitencillo por parte de la empresa NuevaUnión SpA. Los antecedentes
presentados por el Municipio incluyen la copia de una carta remitida por la
empresa NuevaUnión a la Alcaldía de Freirina, la cual fue recepcionada en el
Municipio con fecha 16 de abril de 2019, evidenciando que, la Municipalidad de
Freirina después de más de un mes, realiza gestiones y acciones para conocer la
situación y estado de los sondajes realizados en su propia comuna.La consulta
presentada por el Municipio fue contestada por la Dirección Regional de Aguas,
mediante su Ord. DGA N°308, de 07 de junio de 2019.
Desde la DGA señalaron,“que si bien el
artículo 299 del Código de Aguas establece que la Dirección General de Aguas
tiene la facultad de ejercer la policía y vigilancia de los cauces naturales de
uso público, también es el Municipio respectivo, en el caso en cuestión, el
Municipio de Freirina,quien tiene la responsabilidadde administrarmediante la
concesión o permiso,los bienes nacionales de uso público que administren, así
lo establece el artículo 36 de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 18.695”.
Finalmente la Dirección General de
Aguas Atacama, aclaró que“los permisos sectoriales de
competencia del Servicio referente a modificaciones de cauce deben ser
tramitados según lo dispuesto en los artículos 41 y 171 del Código de Aguas, y
en relación a las autorizaciones de exploración de aguas subterráneas cada titular
deberá tramitar según lo establecido en los artículos 58 y 58 bis del Código de
Aguas, considerando además lo dispuesto en el D.S. N°203/2013 que aprueba
reglamento sobre normas de exploración y explotación de aguas subterráneas”.