Valorando
las actividades de sano esparcimiento, el proceso educativo y formativo para
cada uno de los niños de Atacama y del país, se conmemoró en el colegio Héroes
de Atacama el día donde se resguarda el proceso infantil y la protección del
trabajo adolescente.
Una importante convocatoria tuvo en Copiapó la
conmemoración para la erradicación del trabajo infantil. De acuerdo a la
definición contenida en el artículo 3° del Convenio 182 de la OIT se consideran
cuatro tipos de actividades que vulneran a niños y niñas en actividades no
apropiadas para su desarrollo como: formas de esclavitud como lo son el tráfico
de niños y reclutamiento para conflictos armados, el uso y oferta de niños para
producción pornográfica o prostitución, el involucramiento de niños para producción
y tráfico de estupefacientes y labores que dañen la salud y seguridad de los niños.
Por esto y como eje de este importante día, el
Intendente de la Región de Atacama Patricio Urquieta,Seremi
del Trabajo y Previsión Social Carlos Leal, así como también, Gobernador de la
Provincia de Copiapó Manuel Corrales, además de los Secretarios Regionales
Ministeriales de Economía, Educación, Bienes Nacionales y Desarrollo Social sumados
a funcionarios de servicios públicos, el Rector del Establecimiento Héroes de
Atacama, Lezme Contreras, alumnos, docentes y apoderados, fueron parte de esta jornada
de campaña.
El Intendente de la Región de Atacama, Patricio
Urquieta, señaló respecto a esta importante ceremonia que “nosotros en el
Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tenemos una misión que es alcanzar el
desarrollo, y eso implica derrotar la pobreza, lograr mayor igualdad de
oportunidades, y mayor movilidad social. Y por eso tenemos el compromiso que
podamos desarrollar todos nuestros esfuerzos para erradicar el trabajo
infantil, porque los niños, que son la base y el futuro de nuestra sociedad,
necesitan tener más oportunidades de progreso y desarrollo, y eso está
naturalmente anclado a las posibilidades educacionales”
Asimismo, la máxima autoridad regional enfatizó
que “además del compromiso con la calidad de la educación, queremos que más
niños tengan esa oportunidad de recibir una buena educación, lo que significa
también abandonar esos estilos culturales, en donde a veces se entiende como
una forma válida de progreso el hecho de que comiencen a trabajar a temprana
edad. Por eso, queremos invitar a la comunidad a sumarse a este proceso de
transformación cultural, en el que podamos darle más oportunidades de progresar
a los niños igualando las oportunidades desde el comienzo, pero sobretodo
fortaleciendo sus espacios para que pueden educarse, crecer y desarrollarse con
sus mejores posibilidades que están ancladas al ámbito de la educación”.
Por otra parte, Carlos Leal Seremi del Trabajo y
Previsión Social señaló que “queremos ser un aporte al desarrollo social y en
especial con nuestros niños quienes no sólo son parte de nuestra sociedad, sino
que serán los actores líderes del futuro. Por esto, resulta más que una
iniciativa, una acción visionaria defender su integridad como una proyección al
Chile que queremos. Esta campaña viene además con un importante respaldo basado
en acciones y estrategias para erradicar el trabajo infantil y así dar el lugar
que a nuestros niños y niñas les corresponde. El de crecer felices, íntegros y
viviendo una etapa tan valiosa y tan importante para lo que estos niños
actuales sean en la calidad de ciudadanos que esperamos para el futuro”.
Destacar a su vez, que posterior a la ceremonia
protocolar, se expuso una feria informativa para compartir con los niños y
jóvenes alumnos del establecimiento Héroes de Atacama, quienes compartieron con
las autoridades regionales así como también valoraron la erradicación del
trabajo infantil considerada además un delito y del cual el mensaje de las
autoridades es a denunciar aquellas malas prácticas. En esta feria,
participaron los servicios de Junji, Sename, Corporación Opción, PDI, Dirección
del Trabajo, Ministerio de Desarrollo Social y la OPD de Caldera.
De igual forma, el Rector del establecimiento
Héroes de Atacama Lezme Contreras señaló al respecto que “nos alegra mucho que
las autoridades hayan escogido este lugar para realizar esta importante conmemoración
al no trabajo infantil. Nosotros impulsamos a nuestros niños y jóvenes a que
disfruten de forma sana su vida a través de todas sus etapas y concientizamos a
nuestros apoderados a que no exista trabajo infantil por medio de la
orientación que entregamos en nuestra unidad técnica pedagógica. Este proceso
de la vida es para estudiar, divertirse sanamente y para formar un camino
posterior en lo que deseen desempeñarse”
Cabe destacar que la invitación tanto del Seremi
del Trabajo y Previsión Social, así como de las autoridades presentes es a que
la sociedad denuncien situaciones donde se ejerza trabajo infantil que además
exponga riesgo o algún tipo de daño para niños y jóvenes.