
Estas coordinaciones tienen como objetivo fortalecer en nuestra región, el programa de prevención, promoción, vigilancia y control de mosquitos de interés sanitario que ejecuta la Autoridad Sanitaria.


Una de las herramientas que refuerza las acciones de prevención es la campaña comunicacional “NUESTRO NORTE SIN MOSQUITO”, a lo cual la Autoridad Sanitaria, realizó un llamado a la comunidad en general a tener precaución, mencionando las medidas de autocuidado como:
-Tapar los estanques y tambores que contengan agua.
-Limpiar patios, evitando la acumulación de desechos.
-Reemplazar el agua por arena húmeda en floreros de casas y del cementerio.
-Botar al basurero los recipientes que ya no sirvan y que pueden acumular agua.
-Lavar y cepillar el interior de los platos de mascotas.
-Mantener limpia y clorada el agua de piscinas.
Cabe destacar que los vectores por sí solos no están infectados ni transmiten enfermedades, necesitan infectarse y tiene que haber enfermos para constituir un riesgo de presentación de las siguientes enfermedades: Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.