Con un gran marco de público se realizó el taller sobre la responsabilidad legal en elámbito de la seguridad y salud en el trabajo, asociada a la exposición a sílice libre cristalizada en los lugares de trabajo.

El SEREMI de Salud (S), Bastian Hermosilla Noriega, señaló “Esta grave enfermedad, producida por la exposición a polvo con contenido de Sílice, es hoy en día perfectamente prevenible, es por ello, que es necesario que los trabajadores cuiden su salud”.
La exposición laboral a este agente se asocia a trabajos que alteran la corteza terrestre o que procesan rocas o usan arena con sílice, es así como se ha logrado distinguir 56 actividades productivas en las
que se encuentra presente este agente, entre las cuales se encuentran:
- Minería.
- Industria Manufacturera (del vidrio, de la cerámica, pulido de piedras, en la fabricación de ladrillos refractarios, entre otras).
- Construcción.
- Mecánicos dentales en la confección de piezas y prótesis dentales.
Este taller nace a raíz de la detección de una de las grandes necesidades de hoy, la sensibilización sobre la responsabilidad frente a la prevención de la silicosis en sus lugares de trabajo. Es por ello, que este taller está orientado a la sensibilización, abordando también aspectos jurídicos-técnicos de la prevención de esta patología.