·
A
partir de este lunes 8 de julio, ningún vehículo liviano, mediano o motocicleta
que no cumpla con los niveles máximos de emisión de ruido podrá ser
comercializado en Chile.
Este lunes comenzó
a regir en todo Chile la Norma de
Emisión de Ruido para Vehículos Livianos, Medianos y Motocicletas, que
establece los niveles máximos de ruido que pueden emitir los vehículos nuevos
que ingresan a Chile para ser comercializados.
Esta normativa se controla en el Centro de Control y Certificación
Vehicular (3CV) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, quienes a través del proceso de homologación verifican y
acreditan el cumplimiento de cada vehículo nuevo, ya sea de carga, comercial o
de pasajeros.
La ministra del
Medio Ambiente, Carolina Schmidt, sostuvo que “la implementación de esta norma
es un importante avance para mejorar la
calidad de vida de las personas. El 70% del ruido ambiental en las ciudades es
producido por el tránsito vehicular, y esta norma nos permite ser más
eficientes para reducir la contaminación acústica”, sostuvo la ministra del
Medio Ambiente, Carolina Schmidt.
En ese sentido, la
secretaria de Estado agregó que “esperamos que esta norma, sumado al gran salto
hacia la electromovilidad que estamos dando, nos permitan reducir en forma
importante los niveles de ruido ambiental en nuestras ciudades”.
Por su parte, el
Seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready afirmó que esta nueva norma de
emisión de ruido para los vehículos livianos, medianos y motocicletas mejorará
notablemente la calidad de vida de las personas en todo el país, y por supuesto
también en la Región de Atacama donde no estamos ajenos al ruido que generan
los vehículos al desplazarse por las ciudades. Además, el aumento del parque
automotriz provoca que aumente el ruido generado en las calles y esta nueva
normativa, nos permitirá reducir el impacto de los nuevos vehículos, lo que es una
gran noticia.
En Chile, se
comercializan aproximadamente 400 mil vehículos al año y se evidencia un
incremento significativo en la venta de motos en los próximos años, cifra que
llegó a 50 mil unidades durante 2018.
Niveles
de ruido que establece la norma para vehículos livianos y medianos
Vehículo
|
Para
transporte
|
Características
Número de asientos, Peso Bruto Vehicular PBV (toneladas) y potencia del motor (KW) |
Nivel
máximo de ruido en aceleración (en decibeles DB)
|
||
N°
asientos
|
PBV
(t)
|
potencia
motor (KW)
|
|||
Liviano
|
De pasajeros
|
≤ 9
|
-
|
-
|
74
|
> 9
|
≤ 2
|
-
|
76
|
||
>2 y <2,7
|
-
|
77
|
|||
Comercial
|
-
|
≤ 2
|
-
|
76
|
|
>2 y <2,7
|
-
|
77
|
|||
Mediano
|
De pasajeros
|
≤ 9
|
-
|
-
|
74
|
> 9
|
≤ 3,5
|
-
|
77
|
||
> 3,5
|
< 150
|
78
|
|||
> 150
|
80
|
||||
De carga
|
-
|
≥2,7 y <3,5
|
-
|
77
|
|
≥ 3,5
|
< 75
|
77
|
|||
≥75 y <150
|
78
|
||||
≥ 150
|
80
|
Niveles
de ruido máximo para motocicletas
Cilindrada
|
Nivel máximo de ruido en aceleración (en
decibeles DB)
|
≤ 80 cc
|
75
|
80 ><
175 cc
|
77
|
≥ 175 cc
|
80
|