La
Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, María Francisca Plaza Velis,
destacó la firma del decreto realizada por el Presidente Sebastián Piñera, que
permite a las Fuerzas Armadas colaborar con las policías en la labor que
realizan en las zonas fronterizas para combatir el narcotráfico y el crimen
organizado.
La
vocera regional del Gobierno, se refirió a esta iniciativa y aseveró que “el
narcotráfico y el crimen organizado son enemigos de la salud, de nuestras
poblaciones, de nuestro territorios y de nuestra calidad de vida, por lo tanto,
tal como lo ha expresado nuestro Presidente Sebastián Piñera, hay que
combatirlos sin ningún tipo de tregua y utilizando todos nuestros recursos a
disposición”.
“Cuando
hablamos que un país puede salir adelante, lo hacemos desde la base, que puede
ser posible cuando trabajamos con sentido de unidad y particularmente de
colaboración. Nuestras FF.AA. son un aporte tremendo para esta lucha que
tenemos y creemos profundamente que pueden proteger nuestras fronteras de la
droga ilícita. Como Gobierno no queremos que el narcotráfico siga envenenando a
nuestra juventud”, concluyó Plaza Velis.
El decreto fija límites y restricciones
muy claras a esta colaboración:
1.-
Se limita a actividades que se relacionen con narcotráfico y crimen organizado
transnacional.
2.-
Se restringe a zonas fronterizas y más específicamente en aquellas en las que
el mando designado ejerza el control operacional.
3.-
Se acota a la vigilancia y apoyo logístico, de transporte y tecnológico; debiendo
limitar la conducción de las fuerzas asignadas por función, tiempo y lugar.