·
Iniciativa desarrollada en el marco del Mes de
la Solidaridad y el programa Adulto Mejor.
En el marco del Mes de la Solidaridad, funcionarios de la
Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia visitaron el Hogar
Nuestra Señora de la Candelaria en la comuna de Copiapó, donde mediante entretenidas
actividades agasajaron a más de 30 adultos mayores.
La actividad, que contó con la participación de la directora
de FOSIS, María Teresa Cañas y la directora de INJUV, Francisca Zárate, tuvo la
particularidad de regalonear a los participantes con manicure, cortes de pelo,
bailes y ejercicios de relajación, otorgándoles de esta forma nuevas energías
para comenzar un nuevo fin de semana de agosto.
En razón de este lindo gesto, el seremi de Desarrollo Social
y Familiar, Raúl Martínez Muñoz, no quiso quedar ajeno a lo realizado,
enfocando su mensaje a la importancia que se les debe dar a los adultos mayores
y el trabajo que está realizando el Gobierno, a través del programa Adulto
Mejor. “Es importante mantener la buena energía hacia las personas que han dado
tanto por nuestro país y que, muchas veces, se sienten alejados de la sociedad.
Por ello, y de la mano de nuestra Primera Dama, Cecilia Morel lidera, quien
encabeza el programa Adulto Mejor, estamos dándoles un trato más gusto a los
adultos mayores y estableciendo una mirada positiva e inclusiva en torno a su
imagen mediante este tipo de iniciativas”.
Por su parte, don José Sepúlveda, huésped del Hogar Nuestra
Señora de la Candelaria, nos dio sus impresiones con respecto a este regaloneo.
“Ojalá este tipo de incentivos no sea solo en este mes, ya que las ayudas las
necesitamos siempre. Ya no podemos caminar, correr o salir a terreno, por eso
que nos vengan a ver y piensen en nosotros, es sumamente reconfortante”.
Asimismo, la madre Luciana, directora del establecimiento,
comentó que “agradecer a todos los que colaboraron, ya sea con mucho o con
poco; nuestras oraciones para todo el pueblo copiapino. Mi deseo es que todas
las familias vivan juntas, nos entendamos juntas, tanto en la alegría como en
la tristeza, y que todos caminemos. Somos muchas personas las que podemos
llegar a entregarles amor a los adultos mayores, ya que solo se necesita
entusiasmo y una sonrisa para ver en sus rostros un esbozo de felicidad”.
Por último, la directora de FOSIS, María Teresa Cañas,
señaló que “por especial encargo de nuestro Ministro Sebastián
Sichel y nuestro Presidente Sebastián Piñera, hemos venido hasta acá para
darles a conocer que al igual que las familias son el centro de las políticas
públicas. Por este motivo estamos aquí, entregándoles un minuto de alegría y
también apoyándolos en sus procesos de necesidad, ya que estamos cruzando un
mes bastante complicado”.
Fue una iniciativa cargada de emotividad, donde la mayoría
de los participantes sobrepasada los 70 años de edad; sin embargo, este motivo
no fue un impedimento para poder bailar, gozar o cantar, contando con el apoyo
de instructores, voluntarios y nuestro completo equipo de Gobierno.