·
La Ley 21.146,
promulgada por el Congreso Nacional el 20 de febrero de 2019 y que entrará en
vigencia el próximo 28 de agosto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVqOjWSOZ3tErA50NtGxW9uvw4gxJzBBK0nMhrVLgbh4wUUAIDUe-H86eRwMwVteVMbJtr6Mn3-z0X36BbX_LoObDn_BpL8B0WyvDcEMFf20IuRTP7qMJKOJnmoukWIu9SwR8ohi5yfEs/s320/Seremi+Municipios.jpg)
La jornada
comenzó con la exposición de un módulo introductorio de la Ley 21.146 a cargo
del Jefe de Gabinete de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del
Ministerio Secretaría General de Gobierno. Más tarde fue el turno del módulo
“Cumplimiento de la Ley 21.146 a través del Portal Transparencia”, a cargo de
Francisco Astudillo, profesional del Consejo para la Transparencia de dicho
ministerio. Para concluir, el Registro Civil impartió el módulo “Ley 21.146 y
el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin fines de lucro”.
La Seremi de
Gobierno fue enfática en manifestar que “esta jornada fue muy provechosa y por
sobre todo cercana, ya que todos tuvieron la oportunidad de realizar preguntar
y resolver sus dudas. Tal como nos ha encomendado nuestro Presidente Sebastián
Piñera y nuestra Ministra Cecilia Pérez, tenemos que dialogar, informar y
preparar a todos los funcionarios y dirigentes que se vinculan con esta Ley.
Atacama cuenta con centenares de funcionarios municipales y dirigentes
sociales, por lo tanto, es importante que estas instancias sean aprovechas de
manera responsable”
“Las
modificaciones realizadas en esta Ley, entregan mayores responsabilidades a las
organizaciones y a la municipalidades, por cierto, al Registro Civil. Quiero
reconocer la presencia de los funcionarios y dirigentes de las comunas de Ato
de Carmen, Vallenar, Huasco, Chañaral, Copiapó, Caldera y Tierra Amarilla por
haber participado, por su disposición y voluntad para trabajar con nuestro
Gobierno”, agregó la autoridad.