La inmunización ayuda a proteger contra ciertos cánceres en edad adulta, verrugas u otras infecciones genitales.

Chile incorporó esta vacuna al Programa Nacional de Inmunización en 2014. Primero a las niñas de 9 años y este año, a varones de igual edad. La vacunación se hace en los colegios por parte de personal de salud y se realiza durante el segundo semestre de cada año. La incorporación de niños en la vacunación contra el virus Papiloma H asegura la protección directa obteniendo su propia inmunidad, independiente de la cobertura de vacunación en las mujeres.
La vacuna contra el VPH ayuda a proteger contra ciertos virus que pueden provocar cáncer en edad adulta o verrugas u otras infecciones genitales. Y se recomienda para las niñas y niños antes de que inicien su vida sexual.
¿Por qué hay que vacunar a los niños?
– La vacuna contra el Virus Papiloma Humano (VPH) se coloca como una manera de prevenir el cáncer cervicouterino en edad adulta, en el caso de las mujeres, segunda causa de mortalidad por cáncer en este grupo de la población.
– En hombres, el VPH está asociado a cáncer de pene y anal. Pero, además, la infección es relevante por el riesgo de transmisión y carga de enfermedad.