La
Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, María Francisca Plaza Velis,
valoró el anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera, referente a la convocatoria
para los 100 nuevos Liceos Bicentenarios
de excelencia y recordó que esta última “se realizará hasta el día domingo 01
de octubre del año 2019 y podrán participar los establecimientos dependientes
de sostenedores públicos -municipios y dependientes de servicios locales de
educación-, particulares subvencionados y de administración delegada”.
Los
Liceos Bicentenario se crearon en el primer Gobierno del Presidente Piñera para
destacar y promover la calidad y la excelencia en la educación, principalmente
en la enseñanza media. En 2014 había 60 Liceos Bicentenario, a los que el año
pasado se sumaron 40 nuevos.
Plaza
Velis afirmó que “al concluir el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián
Piñera y que encabeza el Intendente Patricio Urquieta en nuestra región,habrá
300 Liceos Bicentenario, duplicando los que existen en la actualidad y
beneficiarán a alrededor de 150.000 estudiantes en todo Chile. Son un aporte
conncreto y que demuestran un avance importante. Cuando el Gobierno, la
comunidad escolar escolar, los padres y apoderaods, por cierto los docentes y
profesores trabajan con sentido de responsabiliad y unidad, la calidad de la
educación si es posible”.
Los
Liceos Bicentenario han impactado positivamente en la calidad de la educación,
beneficiando actualmente a más de 83.500 estudiantes desde Arica a Punta
Arenas. Hoy se ubican en el 20% superior de rendimiento de la evaluación SIMCE,
superando ampliamente el promedio nacional. Además, el 60% de dichas
instituciones exhibe un desempeño alto, de acuerdo con la Agencia de Calidad de
la Educación.
Para
concluir, la Seremi fue enfática en declarar que “en este proceso se
incorporarán por primera vez, todas las modalidades: Humanístico Científica, Técnica
Profesional y Artística. Para Atacama este es anuncio es importante, ya que
nuestro Presidente Sebastián Piñera nuevamente esta impulsando el
fortalecimiento de la vocación y el sentido de la educación pública. Los padres
son fundamentales para que nuestra educación siga avanzando y el llamado es a
trabajar juntos, para que el respeto, el cariño y el reconocimiento entre la
comunidad escolar sea constante”,