Niños y niñas de familias vulnerables reciben apoyo educativo en sus hogares por parte de adultos mayores que de manera voluntaria entregan su experiencia en el marco de iniciativa impulsada por el Senama junto al Fosis


Por su parte, la Directora Regional del Fosis, María Teresa Cañas, sostuvo que “Hoy se hace efectivo lo que ha dicho el Presidente Sebastián Piñera que desde el comienzo, que la importancia y el corazón de su Gobierno es la familia, por lo tanto, los adultos mejores y los niños primero. En esta alianza con Senama se logra unir a los niños del Programa Familias (Fosis) que trabaja con los más vulnerables con los adultos mayores que se han retirado de las aulas, pero que a través del Programa Voluntariado País de Mayores, vuelven a la enseñanza, transmitiendo su experiencia y conocimiento con tanta dedicación y cariño a los más pequeños”.
Promover la reflexión, el diálogo y comunicación entre los voluntarios y los niños junto a sus familias, es el objetivo de la jornada intergeneracional. Mediante actividades grupales se incentiva a la seguridad personal y la puesta en valor de la experiencia de los adultos mayores, generando conciencia y autoestima positiva entre los participantes de la actividad.
Durante la actividad, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Raúl Martínez, señaló que “es un programa que es tremendamente querido y respetado por nuestro ministerio de Desarrollo Social y Familia, debido a los resultados que obtuvimos el año pasado de recuperar a varios niños que estaban con problemas de escolaridad y que fueron acompañados por adultos mayores”.
Recordemos que en Caldera son 4 voluntarios asesores senior que participan, atendiendo a 8 niños y niñas vulnerables, mientras que en Chañaral son 3 adultos mayores, llegando a una cobertura de 6 niños. En ambos casos se logró incorporar a estas comunas con apoyo de las municipalidades respectivas.