
Durante la mañana de este lunes 30 de septiembre, diez
alumnos de la Escuela Bruno Zavala comenzaron de forma distinta su jornada. Y
es que, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Raúl Martínez Muñoz, visitó
el establecimiento para hacerles entrega de un diploma en reconcomiendo a la
obtención del Bono Logro Escolar, donde, además, compartieron un grato desayuno
junto a sus familias.
Este beneficio es entregado a alumnos que cursen entre
quinto básico y cuarto medio, con hasta 24 años de edad. En el caso de la
región de Atacama, son más de 3.500 los estudiantes que obtienen esta
ayuda, siendo las comunas de Copiapó,
Vallenar y Caldera las que cuentan con más favorecidos.

Tras recibir su diploma, Vicente Díaz Astudillo, alumno de
6to A, se mostró agradecido y emocionado por su logro. “Sorprendido, porque
cosas como estas no son habituales en la escuela. A pesar de ello, considero
que mi rendimiento para obtener este Bono, es gracias a los constantes
esfuerzos de mis profesores y familia. Esto ayuda a poder cumplir mi sueño de
grande, que es estudiar fotografía”.
En la misma línea, la madre de Vicente, Yasna Astudillo,
señaló que “doy las gracias al establecimiento, a los docentes, porque yo creo
que los niños están aquí gracias a ellos, ya que si saben enseñar, ellos saben
aprender. Felicito a mi hijo, ya que tiene una personalidad que a mí me
encanta, es muy seguro e independiente”.
Un total de 25 alumnos y alumnas son los que recibieron este
Bono Logro Escolar en la Escuela Bruno Zavala, el cual consta de un monto de
$60.601 para aquellos que se encuentren dentro del 15% de mejor rendimiento y,
$36.362 para los que entren en el 16% y 30% de mejores calificaciones.
Por último, Silvana Sepúlveda, directora de la Escuela Bruno
Zavala, Copiapó, sostuvo que “para nosotros es súper importante el
reconocimiento y el apoyo que reciben
nuestros estudiantes por parte del Gobierno. Agradecer al Ministerio de
Desarrollo Social y Familia, y al Gobierno de Chile, porque están pendientes de
los estudiantes más vulnerables para que ellos puedan seguir sus estudios y
proyectos”.
Los pagos del beneficio se comenzaron a ejecutar el día 16
de septiembre a través de depósitos bancarios a una Cuenta Rut, la que recibe
el subsidio pago electrónico de $700 el que permite hacer dos giros al mes
gratis y emitir una cartola.
Finalmente, cabe indicar que, no se postula a este Bono, ya
que todos los requisitos se validan de forma interna en el Ministerio de
Desarrollo Social y Familia, formando parte del Ingreso Ético Familiar (IEF).