·
Participa de las actividades propuestas y crea nuevas
iniciativas para promover la inclusión. Compártelas en redes sociales con el
hashtag #ActívatePorLaInclusión.

Plaza
Velis precisó que “tal como lo ha mandatado nuestro Presidente Sebastián
Piñera, estamos impulsando esta campaña,cuyo objetivo principal es cambiar la
mirada y cultura hacia la inclusión de las personas con discapacidad,
particularmente en los establecimientos educacionales. El llamado es a la
adhesión de esta iniciativa que impulsamos desde el Servicio Nacional de la
Discapacidad junto a Teletón y la Corporación Incluye 360”.
“Junto
a tu colegio puedes solicitar el material de la campaña, completando el
formulario que hemos dispuesto en la página web https://activate.senadis.cl. Los niños estan primero y con esta campaña
reafirmamos nuestro compromiso, por eso contamos con contenidos para la
educación preescolar, básica y media. Llegó el momento deentender, respetar,
colaborar y empatizar. Con estos cuatro conceptos queremos que todos los escolares
y estudiantes de Atacama, puedan realizar cambios concretos en sus aulas, en
sus hogares y en todo el país. Tu colegio y tú pueden marcar la diferencia”,
agregó Plaza Velis.
Para
ser parte de la campaña “Actívate por la Inclusión”. Debe ingresar a la página
web mencionada y rellenar algunos datos como por ejemplo, el nombre del colegio
y la región donde está ubicado, el nombre del encargado y responsable de la
campaña, el teléfono y el correo electrónico de contacto, el número de
estudiantes que participarán, por nombrar algunos ejemplos.
Participa
de las actividades propuestas y crea nuevas iniciativas para promover la
inclusión. Compártelas en redes sociales con el hashtag
#ActívatePorLaInclusión.
“Debemos generar entre todos y todas, una ola
expansiva por la inclusión, eliminando prejuicios y promoviendo la
participación de la personas con discapacidad en nuestras nueve comunas de la
región. En concreto, como Gobierno, estamos otorgando la posibilidad de
comprender, analizar u ejecutar una metodología para que los establecimientos
puedan trabajar con los estudiantes, distintas actividades que promuevan e
incentiven la inclusión”, concluyó la Seremi de Gobierno