Para evitar intoxicaciones y asegurar una ingesta adecuada de alimentos por parte de la población, la autoridad informó que se intensificarán la fiscalización y la promoción de las medidas de higiene y conservación, para el consumo seguro de alimentos durante esta semana de celebración de fiestas patrias, señaló el Seremi de Salud (S), Bastian Hermosilla Noriega.

En la ocasión, la autoridad llamó a la población a no consumir carnes y mariscos crudos, que provocan diarreas y malestares estomacales, incluso pueden provocar dolores abdominales y vómitos que lo pueden llevar a consultar un servicio de urgencia o quedar hospitalizado.
En el área de consumir alimentos más saludables, la Autoridad Sanitaria, realizó un llamado a consumir alimentos más saludables, que también se pueden preparar a la parrilla y que contienen un aporte nutricional mayor, son más saludables y sin duda, deliciosos.
“Las carnes magras son un gran opción, son ricas y saludables. Al estar constituidas por fibras musculares, contienen menos grasa y una mayor proporción de proteínas. . No contienen azúcar y posee bajas cantidades de colesterol y grasas saturadas”. El SEREMI recomienda cocinar este tipo de carnes a la plancha, al vapor o asarlas a la parrilla, de esta forma no se les añade grasa.
Otra idea, es reemplazar la sal por condimentos como el eneldo, pimienta, comino, clavo de olor, orégano, cilantro o perejil, entre otros. Estos otorgan un gran sabor además de ser saludables.
Para un "18" saludable la autoridad recomienda cuidar tu alimentación y las medidas de preparación de las comidas:
- Al momento de comprar, compara el nuevo etiquetado de los alimentos y prefiere aquellos con menos sellos de advertencia.
- Disminuye el consumo de alimentos con alto contenido de calorías, azúcares, grasas saturadas y sodio. Para ello basta con hacer algunos cambios simples dentro de nuestro menú de Fiestas Patrias.
- Privilegia ensaladas para acompañamientos.
- Aprovecha de hacer comidas tradicionales (cazuela, ajiaco, valdiviano), que son más saludables (menos de 270 calorías).
- Utiliza pebre o chancho en piedra como aderezo.
- Bebe líquidos o bebidas sin azúcar.
- Evita comer empanadas y choripanes a la vez. Altérnalos durante los días de celebración.
- Prefiere las empanadas de horno en vez de las fritas.
- De postre elije fruta fresca, o frutas cocidas.
Además, la autoridad sanitaria reforzó las siguientes recomendaciones para evitar enfermedades durante estas fiestas patrias:
1. Lavarse las manos con jabón antes de comer y después de ir al baño.
2. Separe los alimentos crudos de los cocidos para evitar la contaminación cruzada
3. Lave bien las frutas y las verduras antes de consumirlas.
4. Cocer bien los huevos, carnes, pescados y mariscos antes de consumirlos.
5. No consuma mayonesa casera
6. Ingiera sólo agua potable y si no dispone de ella, hiérvala
7. Mantenga los alimentos refrigerados
8. Compre y consuma alimentos sólo en lugares autorizados