Esta fue la reflexión que tuvo el parlamentario luego de reunirse junto al Jefe de Defensa, el General Rodrigo Valdivia y el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta en dependencias del Ejército.

“Se están confundiendo las manifestaciones con actos vandálicos”, sentenció. En la misma línea y tras conocer el balance entregado por la autoridad militar, celebró las medidas adoptadas por parte del Ejército como el toque de queda, ya que de esa manera se puede identificar quienes están delinquiendo en la región.
“El 65% de los ciudadanos que contestaron la encuesta IPSO señalaron que estaban de acuerdo con el toque de queda”, argumentó el parlamentario y agregó que todos tienen derecho de sentirse en paz y tranquilos.
“No queremos un país ni una región sin ley, y sé que los que están impulsando este cambio en las calles, saben que los actos vandálicos lo único que provocan es desviar la atención” señaló Prohens y empatizó con las demandas ciudadanas.
“El Gobierno y el Poder Legislativo ya están organizados, el Ejecutivo ya le puso urgencia a los proyectos que componen la agenda social , y ahora sólo nos queda estudiarlos y votarlos en el Congreso”, dijo Prohens.
“Me encargaré como parlamentario de Atacama y como vicepresidente de Renovación Nacional, que a través de acuerdos de Comité en el Senado se ponga en tabla los proyectos sociales que demandan discusión inmediata”, señaló el senador. En esa misma línea, realizó un llamado a los partidos políticos y a sus parlamentarios a tener “voluntad política” en el trabajo legislativo y les pidió ser “más responsables a quienes a través de sus mensajes incitan a la división y el odio, es urgente mantener un diálogo constructivo y de esa manera cuidar la democracia”.