·
En marzo
de este año se realizaron las votaciones para elegir a la nueva directiva. A la
fecha los avances son contundentes.
Dos seminarios, capacitaciones,
un encuentro regional en Caldera y reuniones constantes con el Gobierno, son
algunos de los avances que fueron presentados a la Secretaria Regional
Ministerial de Gobierno, María Francisca Plaza Velis, por parte de la nueva directiva
de la ARCHI en Atacama.
En el encuentro con la
autoridad estuvieron presentes Wilmo Galleguillos, Vicepresidente y Miguel
Veliz, presidente del Tercer Comité ARCHI. Ambos dieron a conocer detalles de
su trabajo como asociación, donde destacaron la realización de un encuentro
regional con los socios de Atacama en la comuna de Caldera durante el mes de
junio, los satisfactorios encuentros y capacitaciones que se lograron
desarrollar con la ARCHI Santiago y la Corfo, además delas constantes reuniones
con la autoridad local.
Plaza Velis agradeció el gesto
de la ARCHI y enfatizó que “para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera,
es fundamental estar en conocimiento de las inquietudes, avances y necesidades
de los radio difusores de la región, para poder apoyarlos dentro de nuestras
posibilidades. Estamos muy contentos de ver que esta directiva está logrando
aunar los esfuerzos para que las radios de Atacama puedan trabajar con sentido
de responsabilidad y unidad. Hemos constatado que se han logrado seminarios y
reuniones importantes, por cierto donde el mundo de las radios atacameñas ha
logrado generar capacitaciones a los locutores, radio controladores,
productores, por nombrar algunos ejemplos”.
Por su parte, Miguel Veliz,
sostuvo que “se le informó a la Seremi el detalle de las dos reuniones que
hemos realizado en Atacama, tanto de gestión comercial como de redes sociales, dirigido
a los socios y trabajadores que pertenecen a la ARCHI. Ambos se realizaron
durante los días sábados desde las 08:00 hasta las 18:00 horas. Los asistentes
recibieron asesoría para un eficiente uso de las de redes sociales (en octubre)
y de gestión comercial (en agosto). La buena relación que hemos sostenido con
la Seremi de Gobierno y que por cierto se grafican en estas dos reuniones que
hemos sostenido, dan cuenta de nuestro interés por lograr aunar esfuerzos
públicos y privados. También hemos
hablado sobre los recursos públicos que ojalá se puedan reflejar en los medios,
particularmente en las radios”.
Entre las expectativas y
proyecciones que anunció la ARCHI regional, destacan un futuro encuentro de los
socios en Copiapó, en la provincia de Huasco y en la comuna de Chañaral. Se
pretende mantener las reuniones periódicas con la Seremi de Gobierno y ojalá
con otras autoridades. Finalmente se trabajará en la posibilidad de realizar un
encuentro donde los equipos de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno,
pueda entregar una capacitación a los socios y radiodifusores de Atacama para
presentar proyectos de impacto social al Fondo de Medios 2020.
Para concluir, Miguel Veliz
afirmó que “para nadie es una sorpresa que este, es un año difícil, sobre todo para
los medios de comunicación. Si uno ve la región de Coquimbo y Antofagasta el
apoyo de privados es más potente, aunque aquí hay una realidad distinta, porque
Atacama ha sido golpeada por diferentes motivos, circunstancias y eventos
naturales, no obstante eso no quita que mantengamos la esperanza que todo se
reactive en lo que queda del año 2019”.