“LAS REGIONES ESTÁN EN EL SUELO Y
PIDEN A GRITOS QUE SE RESGUARDE EL ORDEN”
El parlamentario de Atacama señaló estar
de acuerdo con la iniciativa que dio a conocer el Presidente Sebastián Piñera
el domingo pasado,la que permitiría a las Fuerzas Armadas resguardar y dar
protección a la infraestructura crítica, sin necesidad de establecer Estado de
Excepción Constitucional y en definitiva, sin restringir las libertades y
derechos de los ciudadanos.
Según explicó el Ejecutivo, la idea
de este proyecto es que se resguarde, por ejemplo, los sistemas de
abastecimiento de agua, gas, electricidad e incluso cuarteles policiales, para
dejar que Carabineros pueda hacerse cargo del orden público.
Respecto al objetivo, Prohens
señaló que “durante la semana pasadajunto a la senadora Carmen Gloria Aravena, conversamos
con el subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia,Juan Francisco
Galli, y le planteamos la necesidad de liberar a Carabineros de ciertas
funciones para que se puedan dedicar exclusivamente al orden público”. Agregó
quese vieron en la necesidad de plantear esta preocupación luegode concluir que
“nuestras regiones están sobrepasadas producto de actos vandálicos que atentan
a diario contra la propiedad pública y privada, necesitamos asegurar la calidad
de vida de todos, que la gente se sienta segura y tranquila”.
Para el senador Prohens parece necesario
que se legisle a la brevedad este proyecto, aseveró que “creemos que ayudar a
Carabineros, que han realizado una labor titánica y sin descanso durante estos
días de estallido social, esde sentido común”. En la misma línea, señaló que
“esto permitirá que puedan rotar en funciones y que físicamente no estén al
límitepara establecer el orden público.”
Durante la semana pasada, el
parlamentario sostuvo una reunión con los comerciantes locales en Copiapó,
quienes le comentaron la necesidad cuidar la insfraestructura, el orden y seguridad en las calles. “Ellos me
han solicitado que interceda ante el gobierno para cuidar lo que por años ha
desarrollado a la región, sus pequeños negocios que alimentaron el crecimiento de
Atacama. Y hoy más que nunca, no podemos permitir que desaparezcan por falta de
premura y conciencia por parte del Estado”, dijo Prohens.
Respecto a lo anterior, señaló que
“nuestra región parece un campo de batalla” y comentó la frustración que le
expresan los atacameños en las calles, al ver la destrucción que muestra el
espacio público y privado. “Las regiones están desgastadas y no las queremos
ver en el suelo. Si bien el gobierno ya impulsa programas para el apoyo a los
pequeños y medianos emprendimientos, sabemos que volver a la naturalidad a
través del orden es clave para el funcionamiento de sus negocios, y claramente
para la generación de empleos, es lamentable que luego de un mes de crisis el resultado
negativo sea la pérdida de miles de puestos de trabajo”.
Finalmente, el parlamentario de
Atacama,señaló “debemos ser capaces de legislar con celeridad y acorde a las
demandas sociales que nos reclama la ciudadanía, pero también rechazar con
fuerza y condenar con acciones concretas al grupo que hoy violenta y destruye
nuestro país.”