·
Esta es
una nueva iniciativa que envía el Presidente Piñera al Congreso en el marco de
la Agenda Social que se enmarca en una serie de medidas que establecen
beneficios urgentes para los sectores vulnerables, la clase media, los adultos
mayores y los más postergados.
En el marco de la “Nueva
Agenda Social”,iniciativa de carácter urgente impulsada por el Presidente
Sebastián Piñera, la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, María
Francisca Plaza Velis, afirmó que “gracias al trabajo con sentido de unidad,
humildad y responsabilidad con el cual estamos avanzando, siempre es importante
recordar iniciativas concretas, como la rebaja tarifaria de la luz eléctrica,
el proyecto de ley enviado para rebajar los costos de medicamentos y la firma
de nuestro Jefe de Estado, en el proyecto de ley que busca aumentar las
pensiones de casi 3 millones de chilenos y chilenas”.
Plaza Velis fue enfática en
precisar que “desde el Gobierno estamos escuchando con mucho sentido de
humildad y atención las demandas de los ciudadanos y en el caso particularmente
de las pensiones, nuestro Presidente Sebastián Piñera, anunció el aumento de un
punto de cotización adicional, de cargo del empleador, que será destinado a
financiar Seguros Sociales; un aumento de 20% de la pensión básica solidaria y
del aporte previsional solidario y aportes de recursos fiscales para
complementar el ahorro previsional de la clase media y las mujeres”.
Las medidas involucran un
aumento de 20% de la Pensión Básica Solidaria, lo que beneficiará a 600 mil
personas.
Además, se realizará un
aumento inmediato apenas se apruebe la ley en el Aporte Previsional Solidario
de un 20%, beneficiando a un millón de adultos mayores.
“Esta es una demanda que se
arrastra hace décadas y nuestro paquete de medidas es parte de una Agenda
Social que vamos y estamos impulsando con fuerza. Es importante precisar que la
iniciativa también tiene por objetivo agrega un punto de cotización adicional,
de cargo del empleador, el que será destinado a financiar Seguros Sociales,
como el seguro para adultos mayores no valentes y otros Seguros Sociales”,
enfatizó la vocera regional del Gobierno.
También incorpora un aumento
adicional de las pensiones básicas y los aportes previsionales solidarios,
durante los años 2021 y 2022, para los pensionados mayores de 74 años y aportes
de recursos fiscales para complementar el ahorro previsional de la clase media
y las mujeres, favoreciendo a 500 mil trabajadores.
Adicionalmente, se
comprometerán recursos fiscales para mejorar las pensiones de los adultos
mayores no valentes.