En atención a la consulta
ciudadana a efectuarse el día 15 de diciembre de 2019, en algunas de las comunas del país y de esta Región,la Directora Regional del Servicio
Electoral María Isabel Barón Cailly, ha estimado oportuno señalar y dar a conocer
algunos aspectos relevantes de los cuales
la ciudadanía debe tener conocimiento, respecto de los cuales el Consejo
Directivo del Servel ya ha emitido pronunciamiento con fecha 14 de
noviembre del año en curso.
De acuerdo con la normativa legal
vigenteel Servicio Electoral solo puede organizar elecciones y plebiscitos
nacionales y comunales y no está
facultado para organizar, supervisar o participar en consultas ciudadanas,
las que,de acuerdo con la Ley de Municipalidades, son instrumentos de
participación ciudadana cuya completa
ejecuciónson de responsabilidad de la Municipalidad respectiva. Dicho
de otra forma,en la consulta ciudadana,
no hay intervención del Servel en la preparación del proceso convocado, tampoco
en los resultados y escrutinios.
El Consejo Directivo Servicio Electoralcon elobjetivo
de colaborar con la Asociación Chilena
de Municipalidades, se comprometió a la entrega de padrones electorales generados para las elecciones 2017, listados
de locales de votación utilizados en dicha oportunidad y otras informaciones
que fueren procedentes.
Respecto al Padrón Electoral,
cabe destacar que la ley sólo permite al Servel emitirlos en caso de
una elección, plebiscito nacional o plebiscito comunal vinculante y el 15 de diciembre se está ante una consulta
ciudadana no vinculante.
Asimismo, la Directora
Regionaldel Servel reafirma su compromiso de trabajar en la organización de
procesoselectorales cuando se le requiera y dentro de los marcos legales.