

Luego de realizar un recorrido por algunos de las escuelas beneficiadas, la directora de la Dirección de Educación Pública (DEP), Alejandra Grebe, comentó que “todos los establecimientos que hemos visto tienen algo en común; necesitan urgente una mejora en la infraestructura. En general, la mayoría son bastante antiguos y han tenido poca mantención a lo largo de los años, entonces hoy día el tema de arreglos de baños, de soluciones modulares, de mejorar los techos, con una inversión que estamos hablando de más de mil millones de pesos, será un cambio significativo y muy importante para los estudiantes de todo este sector y de todo este Servicio Local”.
Por su parte, Javier Obanos, Director Ejecutivo del SLEP Huasco, precisó que “creemos que es tremendamente importante, seguir avanzando en este proceso de mejora de las condiciones de infraestructura, es la línea base desde donde debemos partir. Espacios educativos que reúnan todas las condiciones para que los niños puedan desarrollarse y puedan potenciarse en sus procesos de aprendizajes, es vital y estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos recibiendo todo el apoyo de parte del Ministerio de Educación para llevar adelante estos proyectos”.
PROYECTOS
Uno de los establecimientos beneficiados es la Escuela Luis Cruz Martínez de Vallenar, la cual tiene 108 años de vida, donde hoy se está ejecutando un proyecto de conservación con una inversión de $212.850.247. Para la directora, Irma Guerrero Álvarez, la concreción de este proyecto, es un viejo anhelo hecho realidad, “estamos contentos como comunidad educativa, los apoderados, estudiantes, asistentes de la educación y profesores porque era un deseo de hace muchos años. Además, tenemos el compromiso del Servicio Local de realizar otros proyectos anexo a este, para poder ir mejorando cada vez más las dependencias y los espacios con el de entregar una educación pública de calidad y que cada alumno se merece”.
Para este 2020, el área de infraestructura del SLEP Huasco, tiene en carpeta 17 proyectos para ser presentados al Fondo de Desarrollo Regional –FNDR- y otros 8 proyectos, para el Fondo de Infraestructura del Mineduc.