Fue acreditada en Nivel de Excelencia por el Ministerio de
Medio Ambiente con uno de los puntajes más altos a nivel nacional.
En reunión del Honorable Consejo
Municipal, la Alcaldesa de Caldera, Brunilda Gonzalez, recibió de parte del
Seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready, acompañado por la Seremi de
Gobierno, Francisca Plaza, el certificado que acredita la Certificación
Ambiental Municipal Nivel de Excelencia, distinción a la que el municipio se
hace acreedor por haber cumplido con el 100 por ciento de los componentes
exigidos en dicha etapa.
Esta certificación valora la
labor, compromiso e involucramiento en la gestión ambiental realizada el
municipio de Caldera, tanto en participación ciudadana como en apoyo a la
difusión de las actividades de eficiencia y disminución de residuos, elementos
del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) que impulsa el
Ministerio del Medio Ambiente. Este Sistema opera a lo largo del territorio
nacional y está basado en estándares nacionales e internacionales que buscan
integrar el factor ambiental en el quehacer municipal.
El Seremi del Medio Ambiente,
Guillermo Ready, manifestó que “la Municipalidad de Caldera ha cumplido con la
Certificación Avanzada o de Excelencia
lo que implica la ejecución generalizada en todo el municipio de los planes o
proyectos creados en el Nivel Medio; el funcionamiento de los sistemas de reciclaje;
ahorro energético e hídrico; ordenanza municipal con plena vigencia y
funcionamiento; sistemas de participación ambiental funcionando; y el
cumplimiento total de los compromisos de las líneas estratégicas; Comité
Ambiental Comunal y Comité Ambiental Municipal, ambos consolidados”.
El Seremi agregó que “la
iniciativa refuerza la institucionalidad ambiental que ha impulsado el
Gobierno. La incorporación del factor ambiental es esencial en la gestión de
los municipios, pues les tocará enfrentar desafíos para los cuales deben estar
preparados, sobre todo ante el cambio climático”.
Por su parte, la Alcaldesa de
Caldera, Brunilda Gonzalez destacó que la certificación es un logro importante
para la comuna, agradeciendo los esfuerzos realizados por el Consejo Municipal,
y los Funcionarios del Municipio respecto al orden y preocupación constante por
dar cumplimiento oportuno y adecuado a las exigencias planteadas por el SCAM.
La Alcaldesa afirmó que “se
requiere continuar en esa línea profundizando en disminuir los desechos
orgánicos, los escombros, y los residuos sólidos domiciliarios e industriales.
Destacando que somos el único municipio a nivel nacional que tiene un relleno
sanitario administrado por el propio municipio, porque nuestro propósito es disminuir
notoriamente los residuos sólidos que no son un negocio para la comuna”.
En este marco, la Seremi de
Gobierno, María Francisca Plaza Velis, afirmó que "el Gobierno del
Presidente Piñera siempre dispone de voluntad para trabajar en equipo con el sector
privado, la academia y el sector público, por cierto con los municipios, y más
aún cuando se trata de beneficios directos para los ciudadanos. En este caso,
certificamos al municipio de Caldera por cumplir con un trabajo constante en el
ámbito ambiental. Es una certificación que por excelencia que esperamos el
resto de los municipios en Atacama se motiven y logren este avance".
En la siguiente etapa, la
Municipalidad deberá cumplir los componentes del nivel Excelencia
Sobresaliente. Este nivel implica la revisión y reformulación de la
estrategia ambiental, elaboración de una Política Ambiental, la ejecución
generalizada en todo el municipio de los planes o proyectos ambientales, la
profundización del trabajo realizado por los comités ambientales, el desarrollo
de un plan de fiscalización ambiental activa y otro de manejo de residuos
domiciliarios a nivel comunal, la cuantificación de la huella de Carbono
municipal, mantención de proyectos FPA y el inicio del trabajo en riesgos
ambientales, indicadores, producción sustentable y protección del patrimonio
ambiental de la comuna. La exigencia para el logro de la certificación avanzada
implica el cumplimiento del 98 - 100% de los requisitos exigibles en un plazo
de 18 meses.