Una jornada
redonda se vivió el sábado recién pasado en Vallenar con la celebración de la
noche venezolana, iniciativa del municipio de Vallenar que tienen como objetivo
brindar a los hermanos extranjeros un espacio donde puedan mostrar sus
costumbres y tradiciones en torno a una jornada musical.
Tal como se hizo
con la noche mexicana y colombiana fueron cientos las personas que llegaron al
paseo ribereño para conocer de una rica y variada gastronomía venezolana, con
platos típicosque fueron muy apetecidos por los asistentes.
La colonia
venezolana la integran un grupo importante de personas que han llegado a la
ciudad de Vallenar hace más de 10 años para buscar nuevas oportunidades
laborales, siendo muy bien acogidos e integrados por la comunidad local.
La actividad
comenzó con la presentación de números artísticos a cargo de una pequeña
delegación de residentes venezolanos, para luego dar paso a la presentación
musical del grupo local de Vallenar, la “Combo Bangu” y el grupo “Ensamble mi
Querencia” de La Serena.
María de los
Ángeles venezolana del estado de portuguesa, quién lleva un año y tres meses en
Vallenar, manifestó sentirse muy emocionada y agradecida del municipio por el
espacio que le brindan para dar a conocer sus costumbres y celebrar su día.
“Me parece fenomenal que nos den un espacio,
porque yo creo que el mundo es un lugar para todos y aquí yo veo como el
reflejo, ojalá todos los países, en todos los sitios nos hicieran este
homenaje, porque para mí es un homenaje a Venezuela y nosotros nos sentimos
como en casa, de verdad totalmente agradecidas con ustedes”.
Marcos Marín,
otro venezolano que exponía parte de sus productos en la jornada del sábado de
igual modo se manifestó muy contento con la oportunidad de celebrar a su país.
“Es el primer año que se hace la noche venezolana
y me siento muy contento por que nos incluyen en esta fusión lo que es Chile y
Venezuela y a partir de ahora me siento más integrado a chile”.
El alcalde de la
comuna, Cristian Tapia Ramos, tuvo palabras de agradecimiento a la comunidad
vallenarina y a los venezolanos por participar en esta actividad.
“Lo cierto que al principio cuando escuchábamos el
himno nacional, vi a muchos venezolanos acá arriba emocionados, y como no
estarlo, me ha tocado cantar el himno nacional de Chile fuera y la verdad uno
siento que el corazón uno siente que va a explotar y ustedes que han venido
hacer patria a nuestro país, sé que no ha sido fácil y es por eso que esta
noche temática, es acercar la cultura de Venezuela, es acercarlos a ustedes
nuevamente a su país, porque han pasado momentos complicados, ustedes han
venido a buscar un espacio, han venido a aportar a nuestra tierra, así que démosle
los chilenos un fuerte aplauso a todos los venezolanos y venezolanas porque nos
están permitiendo a nosotros los chilenos conocer un o poco más de sus
culturas.
Yo creo que las culturas, los países, se hacen de
su gente, han llegado a Chile, han llegado a Vallenar, el vallenarino tiene así
un corazón y el día de hoy se lo han demostrado al tener más de 2.500 personas
en este lugar celebrando y recogiendo lo mejor de ustedes en esta hermosa
tierra”.