·
Se estima que la obra finalice en el mes de noviembre del 2020.
El
Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Portuarias, ha
venido desarrollado desde hace algunos años, un Plan de Mejoramiento de Bordes
Costeros y Caletas Pesqueras en toda la Región de Atacama con el objetivo de
apoyar al desarrollo productivo, económico y turístico.
Enla
instancia, el Seremi, señaló, “debemos considerar que hablar de borde costero no
resulta una tarea fácil, porque aunque parezca que el concepto se refiere solo
a las playas, la frase involucra a toda una localidad y sus distintas áreas
dando un impulso al desarrollo de la pesca, la economía y el turismo, además de
generar empleo en estos sectores”. Campbell agregó, “este proyecto considera
255 nuevos ml(metros lineales) de borde costero los cuales potenciarán aún más
el desarrollo del sector en la región, dando continuidad a los trabajos
finalizados en playa El Jefe el año 2017”.
En
esta Segunda Etapa, se contempla la construcción de paseos peatonales de borde
mar, confinado con muros de protección costera, en donde se incluye pavimentos
en baldosa, plazas de juego, sombreaderos, miradores, mobiliario urbano,
iluminación exterior y áreas de paisajismo con incorporación de vegetación.
Este proyecto que considera una inversión FNDR cercana a los $1.600 millones de pesos, propone no tan sólo
un embellecimiento del borde costero, sino también un encuentro de la
ciudadanía con el mar, esto gracias a obras de alto estándar que aportan a una
mejor calidad de vida de quienes aquí viven, siendo ellos sus principales
beneficiarios.
Finalmente
el Seremi de la cartera indicó, “proyectos
como estosforman parte del compromiso del Gobierno de Chile por aportar al
desarrollo y crecimiento de las localidades de todo el país, mejorando las
condiciones del borde costero existente, fortaleciendo el potencial turístico
que tiene nuestra región y poniendo en valor un espacio público que respete la
identidad y patrimonio de cada lugar. Sin duda apuntamos a generar
infraestructura que permita ofrecer mayores oportunidades a sus habitantes,
contribuyendo al desarrollo social, recreacional y turístico del país”.
La
Dirección de Obras Portuarias estima una Tercera Etapa, que considera el sector
norte de Playa Brava, cuyo financiamiento será sectorial
y se considerada licitar a inicios del año 2021.