·
El miércoles 4 de marzo, se activaron los protocolos
establecidos por caso sospechoso de Coronavirus en la región de Atacama.
·
La paciente de 40 años, presento síntomas asociados a la
enfermedad, consultando en una clínica privada de nuestra región y luego
derivada hasta el Hospital San Jose del Carmen, nuestro centro de referencia de la región.
·
La paciente había ingresado a Chile el 2 de marzo, estando
de viajes por países de Europa que se encuentran con brote de la enfermedad.
·
Por ello, se activaron los protocolos establecidos como caso
sospechoso, donde se le tomaron las muestras que fueron enviadas el Instituto
de Salud Pública a la espera de los resultados hoy en la tarde, mientras la
paciente se encuentra en asilamiento y bajo observación del equipo médico.
·
Se reitera el llamado a la tranquilidad a la comunidad y
seguir las recomendaciones por las autoridades de salud , como el lavado de
manos frecuénteme con agua y jabón; al toser o estornudar cubrir la boca y
nariz con pañuelo desechable o con el antebrazo y evitar tocar o acercarse a
personas que tengan infecciones respiratoria
·
Cabe destacar que las mascarillas, se recomienda el uso solo
para las personas que presentan síntomas y al personal de salud que esté
atendiendo a una persona sintomática. No es recomendable
para el público en general.
Cuñas:
Intendente
de la región de Atacama, Patricio Urquieta “La activación de un protocolo, de una mujer de 40 años, de
la comuna de Copiapó, eventualmente contagiada con coronavirus, esta evaluación
se produjo bajo la sospecha al presentar
algunos síntomas, por lo que se activó todos los protocolos con el centro asistencial
que recibió a la paciente y luego fue trasladada al hospital de Copiapó, donde
le tomaron las muestras de sangre para enviarlas al ISP, ahora estamos
esperando los resultados de ese examen”.
Seremi
de Salud (S), Bastian Hermosilla Noriega “es
importante destacar las medidas de prevención que son: lavarse frecuentemente
las manos con agua y jabón frecuentemente, al toser o estornudar, cubrir boca y
nariz con pañuelo desechable o con el antebrazo y evitar tocar o acercarse a
personas con infecciones respiratorias, el uso de mascarilla está solo
recomendado para las personas que tengan síntomas respiratorias”, detalló.
Director
Servicio Salud Atacama, Claudio Baeza Avello: “Los dos simulacros que hemos
realizado tanto en el hospital regional de Copiapó como en el Hospital
Provincial del Huasco, y la activación del protocolo por este caso sospechoso
demuestran la capacidad operativa que tenemos como red asistencial para dar
respuesta de manera expedita y oportuna a cualquier caso sospechoso que se detecte
en nuestra red asistencial. Se activa el protocolo inmediatamente, se activa el
ser vicio de Urgencia del HR, la unidad de SAMU para el transporte del
paciente. La paciente fue evaluada de manera rápida, fue hospitalizada en la
unidad de aislamiento que tenemos dispuesto en el Hospital de Copiapó. Se toma
el examen de manera inmediata y en horas de la madrugada se deriva
inmediatamente a Stgo para confirmación diagnóstica.
Por lo tanto, todos los protocolos que se
han establecido para cuidar a nuestra gente de la Región de Atacama,
funcionaron de manera Adecuada y demuestra la atención oportuna y inmediata que
realizamos en la red asistencial”