La primera autoridad
comunal admitió que notó “voluntad” para responder a peticiones de los
municipios de la región, tanto en orden económico como en el trabajo de apoyo a
las barreras sanitarias.
Satisfecho tras
la reunión sostenida con el intendente de Atacama y el general Jefe de Zona,
regresó desde Copiapó el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia Ramos, porque
–junto a sus colegas ediles de la región- lograron establecer compromisos de
parte de las autoridades citadas.
“El intendente
nos ha dado una buena noticia, señalándonos que 170 mil personas de la región
que tiene una población estimada en 350 mil, van a recibir una bonificación
especial, especialmente, aquellas que no cuentan con un contrato, como las que
trabajan en las ferias de las pulgas, en el comercio ambulante y los trabajadores
de la locomoción colectiva. Creo que es un buen incentivo para lo que se está
haciendo”.
Al mismo tiempo,
el edil de la capital del Huasco expresó su satisfacción porquepudieron
clarificar la forma en que los municipios van a recibir los dineros
comprometidos por el Gobierno para enfrentar la actual crisis sanitaria en sus
respectivas comunas, tanto para la sanitización como para la compra de remedios
para los cesfam.
“También
aprovechamos de hacer otras solicitudes respecto de los recursos del Gobierno
Regional que puedan venir por otra vía para que los municipios tengamos
recursos frescos. Recordemos que el año pasado, cerca del 23 por cientodel Fondo
Común Municipal no llegó a las comunas y este año, debido al aplazamiento del
pago de permiso de circulación, los municipios hemos dejado de percibir una
importante cantidad de recursos que vamos a necesitar y aquí vemos que hay una
buena voluntad para ingresar esos recursos a través de una línea de
financiamiento que nos favorezca a nosotros”, añadió la primera autoridad
vallenarina.
Finalmente,
informó que también aprovecharon de pedir refuerzo militar y policial en las
barreras sanitarias para estar un poco más resguardados, petición que fue bien
acogida por las autoridades regionales.
INTENDENTE
REGIONAL
En tanto, el
intendente regional Patricio Urquieta, también manifestó su complacencia por
los resultados del encuentro sostenido con los alcaldes de la región en el
Salón de Reuniones de la Municipalidad de Copiapó: “Hoy detallamos cuáles serán
los ingresos mínimos garantizados para la gente, el bono Covid-19, más el
proyecto de ley enviado por el Presidente Piñera para emergencia familiar,
orientado a atender a los trabajadores informales, que son los que pueden tener
más complicaciones”. En este sentido, anticipó que “vamos a tener que trabajar
mucho con los municipios para identificar las vulnerabilidades de ellos, a
partir del Registro Social de Hogares”.