Esto, explico el parlamentario por Atacama, porque las que instituciones financieras estarían solicitando más requisitos de los que define la ley para beneficiar a pequeñas empresas.

Y el parlamentario por Atacama fue más allá y solicitó a la CMF que Joaquín Cortez, su presidente instruya a quienes corresponda a habilitar una plataforma que reciba las denuncias de los usuarios afectados.
Esto, explicó Noman porque “más allá de las bondades del sistema, han existido denuncias en torno al mal uso, por parte de algunos bancos de este mecanismo, generando en algunos casos abusos y en otros derechamente un fraude a la ley, mediante el no respeto del espíritu de la misma”.
Con todo, el legislador fue enfático en señalar que “se debe promover una oportunidad concreta de acceso a beneficios que el Estado otorga para estos emprendedores, y tomar las medidas necesarias para que ella se cumpla”.
En concreto, el diputado Nicolás Noman pidió que se le informe acerca de la manera en que los bancos están implementando la ley FOGAPE y las principales anomalías que de acuerdo a su examen han generado en perjuicio de los pequeños y medianos emprendedores.