
En la reunión
de trabajo se analizaron diversas inquietudes relacionadas con la alta
afluencia de públicos en el centro de la comuna, los controles preventivos de
las policías junto a funcionarios del Ejército y el ingreso de buses
interprovinciales a la comuna, entre otros temas, de manera de evitar el
aumento en el número de contagios por coronavirus en Vallenar.
Al respecto,
la gobernadora Nelly Galeb, manifestó: “Queremos que cada ciudadano tome
conciencia de que estamos con un virus tremendo y que deben ejercer el
autocuidado por el bien de ellos y de los demás. Como autoridades podemos tomar
muchas medidas, pero ninguna va a surgir el efecto si la misma gente no
entiende que tienen que dejar de hacer fiestas, no salir en horarios de
aglutinamiento de personas en las calles. Por lo tanto, hago un llamado a la
conciencia y a la voluntad de todos, para que juntos salgamosadelante con esta
pandemia.
Por su parte,
el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia Ramos, valoró el encuentro, por la
posibilidad de comunicarse conla primera autoridad provincial y, principalmente,
a la toma de importantes acuerdos que serán implementados en los próximos días.
“Es lo que siempre pedíamos, una comunicación con quien representa al Gobierno
del Presidente Piñera en nuestra Provincia. Esta es la única forma de trabajar:
juntos, no podemos hacerlo separados unos de otros. La Gobernación y la
Municipalidad tienen dos funciones distintas, pero, en esta instancia tenemos
que hacer un trabajo muy coordinado, tratando que todo el recurso humano que
tengamos, especialmente el policial, nos de abasto para hacer un buen trabajo,
sobre todo, en la seguridad y la salud de las personas”.
Consultado
por la necesidad de aplicar la conciencia personal, tomando en cuenta que esta
mañana Carabineros debió disolver una práctica de
futbol desarrollada por un grupo de jóvenes, la primera autoridad comunal,
manifestó que “el llamado a la conciencia es de todos los días. Por eso la
gente debe quedarse en casa, tratar de salir lo menos posible.Ojalá todos
pudiéramos hacer actividades físicas donde estemos, especialmente en la casa, pero,
entre dos o tres personas, no una actividad masiva. Sabemos que eso esta
totalmente suspendido”.
En este
contexto, el alcalde Tapia volvió a insistir en la necesidad de terminar con
los verdaderos tumultos que se reúnen en las calles céntricas de la ciudad, “porque
si seguimos subiendo los casos de infectados, se nos complica todo,
especialmente a la gente de la Salud Primaria y el Hospital Provincial.
Nosotros no queremos tener gente hospitalizada por causa delcoronavirus y que
mañana estemos lamentando alguna muerte”.
Por otra
parte, entre las próximas iniciativas que se podrían aplicar en Vallenar, el
edil no descartó que los buses interregionales lleguen a un solo terminal
rodoviario, con un equipo fijo y permanente de sanitización, donde se aplique
también un control de identidad. “Incluso, habíamos pensado que los buses no
entraran a la comuna, pero ante la solicitud de Carabineros y la gobernadora,
en cuanto a los riesgos que podría ocasionar el hecho de dejar a los pasajeros
fuera de la ciudad, lo analizamos y accedimos. Esto nos obliga a realizar otra
implementación, porque no queremos que ningún bus más llegue a la Avenida
Matta, y si vienen pasajeros que no tienen residencia en Vallenar, serán devueltos”, concluyó tajantemente el alcalde Tapia.