La Certificación Ambiental de
Establecimientos Educacionales busca mejorar la calidad de la educación, con la formación de
ciudadanos conscientes y responsables de crear una sociedad ambientalmente
sustentable.
El Sistema Nacional de
Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), tiene por
objetivo la Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales y busca
ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la
sustentabilidad en los establecimientos educacionales del país,desde la
educación parvularia hasta la educación media, de cualquier dependencia.
Es un sistema de carácter
voluntario, que entrega una certificación pública a los establecimientos
educacionales que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en
sus comunidades escolares.
En la región de Atacama, el año
recién pasado fueron certificados ambientalmente 14 Establecimientos
Educacionales de la Región en el Nivel Básico,en el Nivel Medio y el Nivel de Excelencia.
En ese contexto, el Seremi del
Medio Ambiente, Guillermo Ready, hizo un llamado a los Establecimientos
Educacionales de la región para que se inscriban, refiriéndose al propósito de
la certificación, que es contribuir con el mejoramiento de la Calidad de
la Educación, promoviendo la educación ambiental, el desarrollo sustentable y el
fortalecimiento del cambio cultural a través de la promoción de conductas
responsables de estudiantes, profesores y apoderados.
El Seremi Ready explicó que “el
SNCAE es un programa del Ministerio del Medio Ambiente, que permite verificar
el proceso de instalación en los establecimientos educacionales de un modelo de
gestión que incluya el componente ambiental en el Proyecto Educativo
Institucional o PEI, a través del ámbito curricular, la gestión escolar y las
relaciones con el entorno, con el fin de formar comunidades educativas
sustentables y desarrollar la responsabilidad ambiental escolar”.
“Esperamos idealmente que los Establecimientos
Educacionales interesados desarrollen algún trabajo o tengan inquietud en
medioambiente, para que pueden participar todos los que lo deseen “, concluyó la autoridad ambiental.
Mayores informaciones en la
página https://sncae.mma.gob.cl/portal