Este plan busca generar una guía de acción regional diseñado para
un periodo de 10 años para enfrentar las problemáticas del Cambio Climático en
Atacama.

En esa
línea,el Seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready, afirmó que “con base en un
análisis de vulnerabilidad y riesgo climático regional, se han identificado y
priorizado algunas medidas de mitigación y adaptación frente al cambio
climático en la región, de tal manera que incida en una disminución de sus
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y en un aumento de la
resiliencia de la región ante eventos extremos del cambio y/o la variabilidad
climática”.
El Seremi
Ready agregó que “esta instancia pretende ser parte de diversos procesos
participativos, que han permitido recopilar la presente información y
propuestas para el plan y por lo tanto ha sido un trabajo conjunto de creación
de propuestas”.
El Seremi
del Medio Ambiente explicó además que “esta plataforma se enmarca en el
compromiso del Ministerio del Medio Ambiente de dar el máximo de opciones a
todos los interesados que no han podido participar en talleres y seminarios en
el marco de la elaboración de propuestas de acciones del Plan Regional de
Cambio Climático”.
Finalmente
la Autoridad Ambiental indicó que “este Plan se enmarca en los acuerdos y
compromisos del país en materia de Cambio Climático, en donde el Gobierno
Regional de Atacama se ha propuesto construir un Plan Regional de Acción de
Cambio Climático, dando un nuevo hilo conductor y estratégico a una serie de
respuestas institucionales (programas, normativas, gobernanza y mecanismos
institucionales, que deberán ponerse en marcha a partir del nuevo escenario
climático que afecta a la región de Atacama”.
La plataforma cuenta con una sección de preguntas frecuentes.
Para otras consultasescribir a info@e2biz.cl.