·
Los recursos serán utilizados para enfrentar los efectos de la pandemia y ayudar a los vecinos y vecinas.

“Cada
municipio puede destinar los recursos en cualquier gasto que se necesite para
ayudar a los vecinos y vecinas, o bien, pueden destinarlos a programas
sociales, por nombrar algunos ejemplos. Este apoyo que otorga el Gobierno, con
sentido de unidad y confianza a los ediles, viene sin glosa y por lo tanto,
podrán comprar útiles de aseo, cajas de mercadería, u otros, pero siempre pensando
y proyectando un apoyo concreto a la ciudadanía atacameña”.
En
concreto, los recursos destinados son $882.520.861 para la provincia de
Copiapó, $371.113.321 para la provincia de Huasco y $121.021.379 para la
provincia de Chañaral. Los municipios serán los encargados de ejecutar estos
presupuestos.
La
vocera regional del Gobierno enfatizó que “en la provincia de Copiapó, el
municipio de Caldera recibirá $91.498.349; la municipalidad de Copiapó,
$722.779.495 y Tierra Amarilla $68.243.017. Como la pandemia ha significado la
postergación del pago de los permisos de circulación y de contribuciones, ha
tenido un impacto significativo en los ingresos municipales. Por eso nuestro
Presidente Sebastián Piñera anunció éstos recursos”.
“Estamos
enfrentando momentos muy difíciles y todos debemos estar unidos, resguardarnos,
apoyarnos y dejar las diferencias a un lado. Nuestro enemigo es el Coronavirus
y la única fórmula para enfrentarlo de manera responsable es trabajando en
equipo y depositando nuestras confianzas. Llegaron los tiempos donde los
alcaldes de Atacama y el Gobierno Regional debemos actuar con una gran
sensibilidad, cercanía y empatía, considerando a cada atacameño y atacameña”,
concluyó la Seremi de Gobierno.